Secciones

Written by 8:08 pm Cultura, Educación, Sociedad

El concurso “Reflejos en el Azar” premió tres cortometrajes sobre apuestas online

Tres cortometrajes resultaron ganadores del certamen que buscó promover la reflexión en torno al juego patológico en adolescentes. Los audiovisuales se proyectarán este viernes en el Festival Oberá en Cortos. Desde el IAAviM destacan la creatividad y el compromiso de los jóvenes realizadores con la temática.

Una mirada creativa sobre el juego online

El concurso “Reflejos en el Azar: Cortometrajes para la Reflexión” premió a los cortometrajes “Reinicio” del BOP N° 1, “Croupier Wifi” del Instituto Rosa Guarú y “Decisiones” del Colegio N° 1 de Martín de Moussy. El jurado reconoció sus originales formas de abordar la problemática del juego patológico en adolescentes. Este certamen, que utilizó las herramientas audiovisuales y las TICs como medios educativos, invitó a reflexionar sobre los riesgos del juego de azar online, una problemática que tomó relevancia en los últimos años.

El jurado del certamen estuvo compuesto por Sergio Acosta, presidente del Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (IAAviM); Samuel López, secretario de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas; y Gabriela Peralta, representante del Programa Juego Responsable del Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC). Todos destacaron la capacidad de los cortometrajes para tratar este complejo tema con profundidad y originalidad. Según López, el concurso representa una valiosa oportunidad para “fomentar el diálogo y la reflexión en torno a las adicciones en la juventud, una problemática creciente”.

Premios a la creatividad y la técnica

Cada uno de los cortometrajes ganadores recibió el premio por una característica particular. “Reinicio”, del BOP N° 1, obtuvo el Premio a la Originalidad por su innovador enfoque narrativo, donde la virtualidad del juego se materializa en la realidad. El corto ofrece una metáfora visual sobre los efectos del juego en la vida cotidiana.

Por su parte, “Croupier Wifi”, del Instituto Rosa Guarú, fue premiado por su creatividad, destacándose el uso de la música y la fotografía para transmitir la pérdida de control que conlleva la adicción al juego. La música, en este caso, se convierte en un símbolo de resiliencia, enriqueciendo tanto la experiencia visual como emocional del espectador.

El Premio a la Técnica se otorgó a “Decisiones”, del Colegio N° 1 Martín de Moussy, por su excelente manejo de planos, colores y ángulos de cámara, elementos que enriquecen la narrativa y aportan una calidad visual sobresaliente. Además, el jurado valoró el uso de múltiples locaciones, que aportaron dinamismo a la historia. Una Mención Especial recibió el cortometraje “Apuesta al vacío” de la Escuela Secundaria de Innovación, que destacó en creatividad, originalidad y técnica.

Un espacio para la reflexión en Oberá en Cortos

Los cortometrajes ganadores se proyectarán este viernes 11 de octubre a las 17:30 horas en el Cine Teatro Oberá, como parte del 21° Festival Oberá en Cortos, un espacio clave para el cine regional. Esta proyección es un reconocimiento a los jóvenes realizadores, también abre un espacio de reflexión pública sobre el impacto del juego online y las adicciones, temas que afectan cada vez más a la juventud.

La Defensoría del Pueblo de Posadas, el IPLyC y el IAAviM, con el apoyo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, el Consejo General de Educación y el SPEPM organozaron el concurso. Las instituciones reafirmaron el compromiso por promover el arte audiovisual como herramienta educativa. Según los organizadores, la propuesta tiene como objetivo “generar conciencia sobre la prevención de adicciones, utilizando el arte como un canal de expresión innovador para los jóvenes”. De esta manera, el certamen impulsa a las nuevas generaciones a reflexionar de manera crítica y creativa sobre los desafíos que enfrenta nuestra sociedad.

(Visited 52 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.