El Día de la Escarapela Argentina se celebra en honor al primer símbolo patrio creado por orden de Manuel Belgrano. Fue pensado para identificar a las tropas propias y diferenciarlas del enemigo durante el combate. Con el tiempo, se volvió un ícono de la identidad nacional. En Misiones, el emprendimiento Más Bien confecciona escarapelas con los colores de Argentina y de Misiones, un producto original y con estilo.

Cada 18 de mayo se celebra el Día de la Escarapela, un emblema icónico y emotivo creado por Manuel Belgrano. El elemento forma parte indiscutible de la identidad nacional celeste y blanca. Durante la campaña al Paraguay, Belgrano consideró la necesidad de introducir un distintivo entre sus soldados. Quería un emblema que permitiera a las tropas reconocerse entre sí y evitar confusiones con los enemigos. Bajo esta idea, el prócer creó la bandera con colores que representan a la nación Argentina.
Dónde y en qué ocasiones se usa la escarapela
La escarapela argentina se usa principalmente en la fecha que coincide con su creación. Aunque también se luce durante toda la Semana de Mayo, que va desde el 18 hasta el día 25, cuando se cumple un nuevo aniversario del primer gobierno patrio. Además, se vuelve a usar el 20 de junio, en conmemoración del Día de la Bandera y el 9 de julio, cuando se celebra el Día de la Independencia.
En actos escolares o en eventos oficiales es habitual el uso de esta insignia patria. Se coloca sobre el pecho, del lado izquierdo, cercano al corazón.

En la escarapela argentina prevalecen el celeste y el banco, algunas versiones incluyen un mínimo tono amarillo que refiere al sol de la bandera nacional. Ya sea redonda, en forma de moño o simplemente como un pequeño listón, los colores patrios se encuentran en las diferentes variantes de escarapelas para lucirlas durante los días festivos.
Con el tiempo, las ocasiones de uso de la escarapela se han multiplicado. Actualmente se observa en accesorios de moda, como prendedores que suman a la vestimenta.
Más Bien, industria misionera
El emprendimiento Más Bien, nació en la provincia en el 2010. Ana Paula Tabarez es la diseñadora de indumentaria al frente de esta iniciativa que incorporó la escarapela como accesorio original.
Al principio la propuesta fue crear collares, pulseras y aros. Luego incorporó las escarapelas para las fechas patrias. Tabarez diseña y confecciona con mucha dedicación y amor un producto original y con estilo. “Los colores de la bandera Argentina son de los más lindos”, expresó en diálogo con Canal12misiones.com.
Sus creaciones actualmente están exhibidas en La Pana y también se pueden encontrar en Instagram, donde toma pedidos y realiza venta online.
Las escarapelas que confecciona Tabarez son objetos con mucha delicadeza, fabricados con piedras, perlas, cintas, entre otros materiales que los hacen únicos. “Cada detalle está pensado de tal manera para que el armado quede lo mejor posible y que al usarla sea cómodo”, explicó.
El año pasado, sumó al emblema con los colores nacionales, la escarapela con los colores de Misiones. “Para que usarla en fechas importantes o simplemente llevarla en cualquier momento del año. De hecho, muchos las usan como prendedores para incorporar un detalle al outfit”, contó la diseñadora.






La originalidad y belleza de su producto trascendió fronteras y comenzó a recibir pedidos de países vecinos como Paraguay y Brasil. “Me solicitan armar escarapelas con sus banderas y en ese proceso estamos”, señaló. Además Más Bien, confecciona y comercializa apliques para vestidos de fiestas y para novias. “Es una línea exclusiva y gracias al reconocimiento de clientas, estoy presente a lo largo del país”, celebró Tabarez.
La escarapela con los colores celeste y blanco sobre una prenda constituye uno de los símbolos nacionales para destacar la identidad como Nación y resaltar los valores y el espíritu de quienes lucharon por un pueblo independiente. Con el paso del tiempo para muchas personas se convirtió en un accesorio de distinción, de belleza y estilo, que no deja de tener la impronta simbólica.
