Una nueva alternativa se suma para disfrutar de este fin de semana de la mano de un clásico: el Cascanueces. La obra será interpretada por el Ballet Neoclásico Posadas en el Shopping capitalino desde las 20 h. Los presentes podrán revivir la historia de un juguete que cobra vida y lleva a su dueña a un reino encantado. Se trata de una iniciativa que apunta a potenciar el talento cultural de la tierra colorada.
Dirigido por Cintia Mansilla y Lucas Oliva, el espectáculo promete sumergir a grandes y chicos en el mágico mundo navideño.
El Cascanueces, la obra que enciende el espíritu
El ballet El Cascanueces se convirtió en una de las obras más célebres del compositor ruso Piotr Ilich Tchaikovsky. Fue encargado por el director de los Teatros Imperiales de Moscú, Iván Vsévolozhsky. Su estreno tuvo lugar en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo, en 1892.
La obra es una adaptación del cuento El Cascanueces y el Rey de los ratones escrito por E.T.A. Hoffmann, aunque Tchaikovsky utilizó una versión más amable escrita por Alejandro Dumas padre.
La coreografía original fue creada por Marius Petipa, maestro de ballet del Teatro Imperial, que comenzó el proyecto. Al enfermar, dejó su finalización en manos de su asistente Lev Ivanov. Una curiosidad sobre el estreno es que el baile no fue bien recibido por los asistentes, por lo que recibió críticas, aunque la música de Tchaikovsky fue alabada.
El armado de El Cascanueces
El Cascanueces está estructurado en dos actos. El primero se desarrolla durante la víspera de Navidad en el hogar de la joven Clara Stahlbaum. El padrino de Clara, Herr Drosselmeyer, un misterioso mago, le regala un cascanueces.
Esa misma noche, Clara se encuentra en medio de una batalla entre un ejército de soldaditos de juguete liderados por su Cascanueces y un séquito de ratones dirigidos por el Rey Ratón. El Cascanueces se transforma en un príncipe y lleva a Clara a un viaje mágico a través del Reino de las Nieves hasta el Reino de los Dulces.
El segundo acto se desarrolla en este último reino, donde Clara y el Príncipe Cascanueces son entretenidos por danzas representativas de diferentes golosinas y naciones: el chocolate de España, el café de Arabia, el té de China y el famoso “Baile de la Hada de Azúcar”.
Con el paso del tiempo, El Cascanueces ganó popularidad y se convirtió en un clásico navideño, especialmente en Estados Unidos. Su música incluye algunos de los números más conocidos de Tchaikovsky, como la Marcha, la Danza de la Hada de Azúcar, y El Vals de las Flores.