El Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones convocó al sector privado para trazar un Plan Estratégico Participativo. El propósito es potenciar la industria del cine.
Este martes, en las instalaciones de Silicon Misiones, el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones celebró un encuentro con diferentes actores de la industria del cine. A diez años de la creación del organismo, buscan potenciar la actividad en la provincia a través de un Plan Estratégico Participativo. Por ello, convocaron a diferentes actores para que postulen su mirada sobre el crecimiento obtenido y el camino a seguir.
En ese marco, habló el secretario de Cultura Joselo Schuap, que reflexionó sobre la primera década del IAAviM. “El número 10 significa tantas cosas en la vida, en este caso significa trayectoria y que se construyó algo que nos permite pelear ante una adversidad”, subrayó el funcionario.
En esa línea, sostuvo que “en Misiones tenemos el desafío desde hace mucho tiempo, desde el Estado y el sector independiente trabajando juntos, y esa es la gran diferencia que tenemos con otras provincias argentinas”. Asimismo, señaló que no existe otro instituto como el IAAviM en Argentina. Incluso, expresó, fue una inspiración para crear organismos similares en otros sitios.
Un plan estratégico participativo para el cine local
Por su parte, el titular del instituto Sergio Acosta puntualizó sobre el motivo del encuentro. “Queremos escuchar al sector privado para ver si están de acuerdo y ver qué ideas tienen”, aseguró en un principio. Y agregó que buscan entender “con qué otros organismos hay que vincularse, qué herramientas hay que crear para el futuro de la industria y construir juntos esa política pública”.
De esta manera, enfatizó en que lo importante es “dejar lineamientos de gestión, escuchando al sector privado”. Para ello, fundamentó: “Estamos convocando a productores, directores, tanto de documental como animación, estamos abriendo el espectro hacia las nuevas tecnologías, lo que son los influencers, streaming, videojuegos e integrarnos a este esquema que tiene la provincia”.
Aunque admitió que se trata de un proyecto ambicioso, confía en que estas acciones están revitalizando al sector. “Estamos trabajando para ayudar a que las empresas lleguen al exterior y poder atraer rodajes a la provincia”, sostuvo. Para ello, comentó que están abiertos a sumar nuevas voces: “es importante que se sumen porque son los que más saben del tema, para que nos marquen el camino”.