
David Humayer es un joven emprendedor húngaro que descubrió la yerba mate viendo a Lionel Messi y Luis Suárez tomarla antes de un partido. Su curiosidad lo llevó a probar la infusión y, tras notar sus efectos energizantes, decidió llevarla a su país.
“Me gusta mucho el efecto del mate. Mejoró mi ánimo y es un gran energizante. Nosotros, los húngaros, sentimos más el impacto de la yerba, como si fuera un superpoder”, contó Humayer a Canal 12.

Hace cinco años inició su propio negocio de venta de yerba mate en Hungría. En ese tiempo, logró que cada vez más personas en su país conocieran y adoptaran la tradición argentina. Además, enseña a preparar la infusión de manera correcta.
Su empresa creció y le permitió cumplir un sueño: viajar a Misiones, el corazón de la producción de yerba mate. Allí conoció de cerca a los productores y pudo ver el proceso de elaboración de la bebida que cambió su vida.
Una marcada preferencia por la yerba mate argentina
En su país, los consumidores prefieren la yerba argentina. “Podemos tomar más la yerba de Misiones que la de Uruguay o Brasil”, explicó Humayer. Además, el emprendedor destacó que la variedad más demandada es la de sabor suave y que Hungría suma cada vez más adeptos al consumo de yerba mate, debido a distintos factores. Uno de ellos es la exposición de figuras públicas influyentes que beben mate.
La experiencia de Humayer muestra cómo la cultura del mate trasciende fronteras y conquista a nuevos consumidores. A través de su negocio, busca seguir expandiendo el consumo de la yerba en Hungría y compartir con más personas los beneficios de esta tradicional infusión.
En redes sociales, el emprendedor es conocido como @mate_manus, donde comparte consejos y recomendaciones sobre el mate. Su historia es un ejemplo de cómo una costumbre argentina puede transformarse en una oportunidad de negocio internacional.