Será la 31° edición del Festival Provincial de la Verdulera “Ricardo Vuori”. Se llevará a cabo el sábado a partir de las 18 hs en el microcentro de la ciudad. El evento contará con shows musicales, desfile de moda, propuestas gastronómicas y paseo comercial.
Este sábado 5 de mayo desde las 18 hs. se realizará en Oberá la edición 31 del Festival Provincial de la Verdulera ¨Ricardo Vuori ̈. Este festival se llevará a cabo en el marco de una nueva peatonal y tendrá lugar en la intersección de las avenidas Sarmiento y Libertad. El evento homenajea desde 2006 al acordeón diatónico y a uno de los referentes culturales más influyentes que tuvo nuestra provincia.
El evento es un homenaje a la música regional y al maestro Ricardo Vuori. El maestro es reconocido por su trayectoria e importancia en la ejecución del acordeón diatónico “verdulera”. El evento reunirá a artistas locales y provinciales y se considera uno de los encuentros culturales más importantes de la región. Como número principal, el cierre del festival estará a cargo de los hermanos Núñez.
En diálogos con canal12misiones.com, el músico Cesar “Pico” Núñez explicó el significado que tiene este encuentro. “El festival fue más que importante para nosotros. Fue el festival que nos vio crecer. Es más, nosotros estuvimos en la génesis junto al Maestro Vuori. También la verdulera fue mi primer instrumento. Es por eso que para nosotros es sumamente importante participar para rememorar y tener presente al querido Ricardo”, sostuvo.

El público también dispondrá de un sector gastronómico que beneficiará a emprendedores y artesanos locales, ofreciendo una experiencia completa a los asistentes. Además de las actuaciones musicales, el festival ofrecerá un Desfile de Modas Otoño/Invierno y una exposición comercial. Estas actividades contarán con la participación de comercios vinculados a la Oficina de Empleo a través del Programa Fomentar Empleo. Los comercios interesados también tendrán la oportunidad de presentar sus productos en la pasarela y participar en la Expo Comercial para promover su negocio.
Cristina Stevenson, directora de Turismo de Oberá, señaló uno de los objetivos de esta edición del festival de la verdulera en la Peatonal. “Con este nuevo marco queremos socializar más el evento. Visibilizar este festival tan importante para la zona Centro. Consideramos que es necesario popularizar más el instrumento. Para esto creemos que colocarlo en el corazón de la ciudad puede ser muy beneficioso, sobre todo para los obereños que no están familiarizados con los sonidos que representa”, explicó.
La funcionaria también se refirió a otras propuestas de esta edición de las Noches Peatonales: “En esta ocasión quisimos vincular a los comercios obereños en esta propuesta. La idea es brindar un espacio para realizar un desfile de modas que complemente de manera integral la cultura y el comercio”.
Interrupción de calles
Debido a la magnitud del evento, la municipalidad pondrá un dispositivo de cortes y desvíos de tránsito en el microcentro de la ciudad. Este dispositivo abarcara la avenida Sarmiento entre calles Jujuy y Santiago del Estero, José Ingenieros entre Barreyro y Sarmiento, calle Corrientes a partir de calle 9 de julio, y avenida Libertad a un lado de plazoleta Güemes (mano izquierda).
El Maestro Ricardo Vuori
El maestro Ricardo Vuori fue un inmigrante finlandés que llegó a Misiones desde pequeño con su familia. Fue un músico destacado de la zona que tocó e impulsó la práctica de la verdulera, un acordeón muy utilizado en la región. Además, fue maestro de quienes se volverían reconocidos artistas de la provincia. En 2006, luego de su fallecimiento, recibió el reconocimiento como intérprete, creador, mentor y difusor de la cultura musical.
Cesar “Pico” Núñez recordó al maestro Ricardo Vuori y su aporte a la cultura de la región: “Cuando tomábamos clase con él, charlamos mucho sobre cuestiones musicales, sobre su vida. Nos contó sobre su infancia, su relación con la música y en especial con la verdulera. Él quería poner en valor este instrumento y lo hizo a través del Festival Provincial de la Verdulera. Fue una pieza fundamental en la construcción cultural de la zona centro y de la comunidad con la que colaboró tan generosamente”, cerró.