Este sábado 16 de noviembre, la capital misionera será el escenario de la segunda edición de la Fiesta del Folklore Misionero. El evento reunirá a representantes de las cinco regiones culturales de la provincia para celebrar las raíces y tradiciones a través de la danza, la música y la palabra.

Tradición en movimiento y competencia
La Fiesta del Folklore Misionero comenzará con un desfile desde la Ex Estación de Trenes en el 4to tramo de la Costanera de Posadas a las 17:30 horas. Será una exhibición única donde las espuelas, los vestidos tradicionales y el sonido de los tambores darán inicio a una tarde de celebración cultural.
El evento es organizado por el Colectivo Cultural Soñadores y la Asociación Misionera de Difusores del Folklore (AMIDIF), con el respaldo de la Secretaría de Estado de Cultura y la Cámara de Representantes. A partir de las 18 horas, el Parque de las Fiestas será el epicentro de las demostraciones artísticas de las diferentes regiones culturales de Misiones.
Bailarines, recitadores y difusores se presentarán ante un jurado especializado, que seleccionará a los artistas que representarán a la provincia en festivales y eventos durante todo el próximo año. La competencia se desarrollará en diversas categorías, destacando talentos jóvenes y adultos mayores que mantienen vivas las tradiciones misioneras.
Los mejores talentos de cada región
La jornada contará con la participación de representantes de las cinco regiones culturales de Misiones: Paraná, Centro, Sur, Uruguay y Capital. Cada una de estas regiones presentará a sus mejores exponentes, quienes competirán en categorías como “Guri-Guaina”, “Paisano-Paisana”, “Provinciano-Provinciana” y “Difusor”, entre otras.

En la región Paraná, Joseph Joan Schierman y Danna Loreley Olazar representarán a los más jóvenes en la categoría Guri-Guaina, mientras que Zabala Mauro lo hará en recitado. La región Centro, con sede en Oberá, tendrá a Juana Margarita Kluger y Pablo Guillermo Engelmann en la categoría Guri-Guaina, y a Guadalupe Luján Amarilla en Paisano-Paisana. Por su parte, la región Sur, representada por Leandro N. Alem, mostrará el talento de Juan Machado y Valentina Villalba.
La región Uruguay, con sede en Campo Grande, tendrá a Felipe Antúnez y Agustina Schmidt en Mitaí ha Mitakuñai, y finalmente, la región Capital, representada por Santo Pipó, contará con Nahidelin Da Rosa y Bernardo Ramos en Mitaí ha Mitakuñai, y a Victoria Olofsson y Benjamín Sandoval en Guri-Guaina.
Una fiesta para toda la familia
La Fiesta del Folklore Misionero es una oportunidad para que los misioneros celebren sus raíces en un ambiente de alegría. Los organizadores invitan al público a llevar sus sillones y disfrutar del mate o tereré mientras comparten una jornada dedicada a honrar las costumbres y expresiones artísticas de la región.
Con la participación de artistas de toda la provincia y el apoyo de diversas instituciones, este evento promete ser un espacio de encuentro y celebración comunitaria, reafirmando la identidad cultural de Misiones.