Secciones

Written by 6:01 pm Cultura, Información General, Nacionales

Músicos emergentes podrán monetizar sus canciones sin costo a través de la plataforma AMA

La Agregadora de Música Argentina (AMA) facilita a los músicos la distribución de su música en más de 70 plataformas digitales de manera gratuita. Será presentada y puesta en funcionamiento a nivel país en Misiones.

La música argentina experimenta una transformación comercial con el lanzamiento de la nueva Agregadora de Música Argentina (AMA). Se trata de una herramienta desarrollada por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que brinda una solución a los altos costos que los artistas emergentes sufren para subir canciones a las plataformas de streaming.

Misiones será la provincia donde se presentará de forma oficial esta iniciativa y la primera en utilizar este beneficio. El lanzamiento tendrá lugar el miércoles 21 de agosto a las 16:30h en la Escuela de Rock de Posadas, ubicado en la calle 3 de Febrero 1660.

La AMA surge como respuesta a la evolución del mercado musical, donde los discos físicos dieron paso a la música digital en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube y más. Desde hace tiempo, esta conversión impactó negativamente en la venta de discos físicos en todo el mundo.

Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones y uno de los pioneros en la creación del INAMU, explicó a Canal12misiones.com que “esta herramienta es crucial para adaptarse a los nuevos tiempos en los que el soporte físico perdió relevancia”.

Agregadora de Música Argentina (AMA)

Según el titular, la AMA facilita a los músicos la distribución de su música en más de 70 plataformas digitales de manera automática. Este avance elimina la necesidad de intermediarios. Y permite a los artistas subir sus canciones directamente y recibir el dinero recaudado por reproducciones en su propia cuenta bancaria, sin costos adicionales.

Cómo funciona la AMA

El proyecto, financiado por el INAMU con el apoyo del Ministerio de Cultura de la Nación bajo la gestión del ex Ministro Tristán Bauer, es un ejemplo de cómo el fomento a la música se adapta a las nuevas realidades del mercado.

Schuap destacó que, a diferencia de las distribuidoras privadas que suelen cobrar tarifas por subir música y tomar un porcentaje de las ganancias, la AMA ofrece un servicio gratuito para los artistas.

La Agregadora de Música Argentina no solo elimina los costos de distribución, sino que también ofrece una transparencia en las liquidaciones y reproducciones. Permite a los músicos controlar de manera directa sus ingresos sin las complicaciones que a menudo presentan los intermediarios.

El sistema ya está en funcionamiento y, en una fase inicial, se implementará primeramente en Misiones.

Cómo los músicos misioneros pueden acceder a esta herramienta

Schuap detalló que se podrá acceder “a través de las asociaciones de músicos independientes con personería jurídica, quienes administrarán los códigos gratuitos y que, de a poco, trabajarán con sus socios y capacitarán a los músicos para subir sus canciones a las plataformas”.

Durante esta etapa, se entregarán códigos de acceso para comenzar el proceso de carga de sus canciones. Aclaró que la difusión de la herramienta se realizará de manera progresiva para evitar la saturación del software y asegurar un funcionamiento óptimo.

En el futuro cercano, se abrirá una convocatoria a nivel nacional para que músicos de todas las provincias puedan beneficiarse de la agregadora. Este despliegue permitirá que más artistas, especialmente aquellos que no tienen acceso a medios de distribución convencionales, puedan compartir su música con el mundo y obtener una remuneración justa por su trabajo.

Para garantizar el éxito del proyecto, la Secretaría de Cultura y el INAMU planean ofrecer capacitación a las asociaciones de músicos sobre cómo utilizar la plataforma. Además, se organizarán eventos como conferencias de prensa y charlas informativas para asegurar que todos los músicos comprendan y aprovechen las ventajas de la Agregadora de Música Argentina.

(Visited 117 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.