Secciones

Written by 10:05 pm Cultura

“Sinfonía de la Naturaleza”, la propuesta de la Orquesta de Cámara del Parque del Conocimiento para este sábado

Bajo la dirección del Maestro Adrián Llano, se realizará el Concierto de Temporada N°9 “Sinfonía de la Naturaleza”, de la Orquesta de Cámara. Será este 19 de octubre. El Parque del Conocimiento también ofrece diferentes actividades para toda la familia este fin de semana.

El Parque del Conocimiento invita al Concierto de Temporada N°9 “Sinfonía de la naturaleza” de la Orquesta de Cámara. Será bajo la dirección del Maestro Adrián Llano. La velada estará dedicada a dos obras maestras del Romanticismo Alemán, con piezas de Félix Mendelssohn y Ludwig van Beethoven. Se llevará a cabo este sábado 19 de octubre, desde las 20 h, en el Teatro Lírico, con entrada libre.

Programa de la Orquesta de Cámara

El programa abarca, en la apertura de la noche, el Concierto para Violín en Mi menor, Op. 64 de Félix Mendelssohn. Es una pieza clave del repertorio para violín, considerada una de las obras más populares y ejecutadas de todos los tiempos. Escrita para su amigo y violinista Ferdinand David, Mendelssohn introdujo innovaciones estructurales para su época. Como la entrada inmediata del violín solista y la conexión sin pausas entre los movimientos. En esta interpretación, el público podrá disfrutar de Diego Salazar Henning como solista en violín.

La segunda parte del programa, presentará la Sinfonía No. 6 en Fa Mayor, Op. 68 “Pastoral” de Ludwig van Beethoven. Famosa por su evocación de la naturaleza, Beethoven describió esta obra como una “expresión de sentimientos más que una pintura sonora”. A lo largo de sus cinco movimientos, la sinfonía recrea escenas de la vida en el campo, con la inclusión de cantos de aves claramente identificados: la flauta como el ruiseñor, el oboe como la codorniz, y los clarinetes representando el cucú. Esta sinfonía transmite la conexión íntima de Beethoven con la naturaleza y su capacidad para traducirla en música.

Oda a la Moda en el Parque del Conocimiento

Además, este viernes 18 se llevará a cabo el desfile Oda a la Moda. El Ministerio de Turismo de Misiones, a través de La Ruta del Diseño Misionero, invita a vivir una experiencia inolvidable que enaltece el arte, el diseño y la identidad de la provincia. En esta oportunidad, el viernes 18 de octubre desde las 20 h el Teatro de Prosa del Parque del Conocimiento abrirá sus puertas a todo público el evento “Oda a la moda”. Se trata de un desfile que busca incluir a la mayor cantidad de asistentes y acercar el talento y la riqueza cultural de la región.

Seis de los más destacados diseñadores de Misiones serán los protagonistas de la noche. Exhibirán sus colecciones en una pasarela que reflejará la diversidad y el patrimonio local

Muestras en el Centro de Arte

“HQ Cuentos de esta selva”, es una muestra participativa pensada para re-imaginar y reencontrarse con Horacio Quiroga, autor emblemático de la literatura latinoamericana.

Ideada y materializada por el Centro de Arte del Parque del Conocimiento, en conjunto con Barrilete, Museo de los Niños e ilustrada por el historietista Chanti. “HQ: Cuentos de esta Selva” pretende una nueva mirada sobre el escritor, tomando sus cuentos y el escenario de la selva misionera como eje narrativo de actividades lúdicas, tecnológicas y educativas para toda la familia como los Juegos de esta selva, los recorridos de realidad virtual, el Mural de la biodiversidad, el Planetario de esta selva y la Casa HQ. En la Sala “Joaquín Salvador Lavado Tejón (Quino)”, planta baja.

Además el público podrá disfrutar de “Orígenes”. Exposición de la artista Mónica Ambrozevich, quien lleva la investigación y la experimentación en el campo del vidrio a nuevas dimensiones, al crear materialidades que combinan técnicas de vitrofusión y vidrio soplado con elementos de la naturaleza. En la Sala 1.

Caos y aventuras en el IMAX del Conocimiento

Por su parte, el IMAX del Conocimiento ofrece un fin de semana de caos y aventuras. Así, presenta “Joker: Folie à Deux”, y su brutal crítica social. Además de “Robot Salvaje”, un viaje visual lleno de aventuras y tecnología.

Las funciones para el fin de semana son:

Viernes 18
18.00 Robot salvaje (2D Castellano/ 2×1)
21.00 Guasón 2: folie a deux (2D Subtitulada/ 2×1) 

Sábado 19
18.00 Robot salvaje (2D Castellano)
21.00 Guasón 2: folie a deux  (2D Subtitulada) 

Domingo 20
17.00 Robot salvaje  (2D Castellano)
20.00 Guasón 2: folie a deux  (2D Subtitulada) 

(Visited 145 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.