Secciones

Written by 4:23 pm Cultura, Política

Misiones aboga por una ley nacional para potenciar el financiamiento de proyectos culturales

observatorio

El secretario de Cultura de Misiones, Joselo Schuap, participó del debate sobre la Ley Nacional de Mecenazgo. A través de una intervención virtual, destacó la importancia de una legislación nacional para apoyar los proyectos culturales en todo el país y resaltó el rol del Consejo Federal de Cultura.

En la tarde del jueves, Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones, hizo su aporte en el debate sobre la Ley Nacional de Mecenazgo en la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación. Participó de la sesión de manera virtual, donde defendió la necesidad de una legislación a nivel nacional que facilite la promoción de proyectos culturales en todo el país.

“Sabemos que una ley nacional de mecenazgo siempre será superior a una reglamentación provincial, por los alcances de los impuestos nacionales y la mirada federal que conlleva”, afirmó Schuap. Resaltó que en las provincias las rentas limitadas dificultan que un empresario se vea incentivado a apoyar proyectos culturales solo con la exención de impuestos locales.

El mecenazgo es cuando se apoya económicamente a artistas o proyectos culturales. Es un patrocinio o ayuda que permite a los artistas y creadores hacer su trabajo, mientras que las personas o empresas que los apoyan pueden deducir algunos impuestos como recompensa por su ayuda.

Se trata de una forma de impulsar la cultura, ya que muchas veces los artistas o proyectos culturales no tienen suficiente dinero para llevar adelante sus ideas y necesitan ese apoyo.

El pedido de Misiones a favor de los proyectos culturales

Schuap recordó que en el reciente Encuentro de Cultura realizado en Jardín América, el 14 de septiembre, el mecenazgo fue uno de los temas centrales que la comunidad cultural de la provincia solicitó que se impulse. En esa reunión, referentes de toda la provincia pidieron al secretario de Cultura que promoviera una ley que normatice el tema a nivel nacional.

“El mecenazgo es fundamental para el desarrollo cultural, pero las provincias tienen limitaciones que hacen complejo atraer a inversores”, explicó, aludiendo a que una ley de alcance nacional sería más atractiva para los empresarios que podrían deducir impuestos federales. Además, subrayó la necesidad de que cualquier normativa asegure trámites sencillos y transparentes para quienes participen en este tipo de proyectos.

Participación del Consejo Federal de Cultura

Otro de los puntos que destacó Schuap durante su intervención fue la importancia de incluir al Consejo Federal de Cultura en la evaluación de los proyectos de mecenazgo. “Sería muy positivo, ya que entre todos bregamos por objetivos que nos beneficien en forma colectiva”, planteó el secretario, sugiriendo una mayor cooperación entre los actores culturales del país para impulsar políticas integrales.

La participación del funcionario en el debate fue valorada por su capacidad de expresar la visión desde una provincia como Misiones, donde el desarrollo cultural enfrenta desafíos específicos que requieren soluciones a nivel nacional.

La reunión fue convocada por la presidenta de la Comisión de Cultura, la diputada Silvana Ginocchio, quien agradeció la participación de los exponentes y destacó la relevancia de avanzar hacia una Ley Nacional de Mecenazgo que favorezca a todo el país.

(Visited 81 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.