Secciones

Written by 4:30 pm Cultura, Espectáculos

Stolpersteine: la histórica muestra artística que recorre Misiones

La muestra itinerante recorrerá varios puntos de la provincia. Se trata de una muestra alemana que homenajea a víctimas del Holocausto. El Parlamento alemán eligió Misiones para la exposición de la muestra Stolpersteine por la gran población descendiente del pueblo germano. 

Este viernes en el Colegio del Carmen de Posadas, se puso en funcionamiento la muestra artística Stolpersteine (piedra con la que se tropieza). Se trata de una obra que homenajea a las víctimas del holocausto. Cuenta con el apoyo de la Fundación Stiftung Verbundenheit  (Fundación Conectar), creada y, actualmente, sostenida económicamente por todos los partidos políticos alemanes del Reichstag (Parlamento en Berlín). Eligen desarrollar el evento en Misiones por ser la provincia con mayor descendientes germanos del país. 

Stolpersteine

Según detalló la legisladora misionera, Carolina Butvilofsky, “este proyecto busca conectar con las minorías alemanas que viven en el resto del mundo”. Agregó que desde el Parlamento Alemán “traen esta muestra y la hacen itinerante”. Consideró que lo especial de esta ocasión es que por primera vez eligen una institución educativa misionera no alemana para su exhibición

Mencionó que luego de pasar por el Colegio del Carmen en Posadas, la recorrida continuará por la Cámara de Representantes, Santo Pipó, Eldorado y Wanda. 

Detalló que desde la organización se eligió realizar esta muestra en Misiones porque “es la provincia que más descendientes alemanes tiene en todo el país”. La diputada recordó que en la tierra colorada existen dos consulados germanos, “como también seis establecimiento educativos que se dedican a la enseñanza de la cultura y el idioma germano”. 

Stolpersteine
Carolina Butvilofsky, diputada provincial. Fotografía: ©Marcos Otaño

Stolpersteine, un vínculo con la historia llegó a Misiones

La muestra recorre el mundo y da cuenta de lo sucedido durante la Segunda Guerra Mundial, específicamente con las víctimas del holocausto. En esta ocasión, la muestra llega, por primera vez, a una institución sin vínculos con la cultura alemana de manera directa. 

Para Marco Just Quilest, miembro de la fundación Stiftung Verbundenheit en Argentina, “se trata de un hecho sin precedentes porque por primera vez llega a una institución no ligada a la cultura germana”.

Stolpersteine
Marco Just Quilest, miembro de la fundación Stiftung Verbundenheit. Fotografía: ©Marcos Otaño

Foto destacada: ©Marcos Otaño

(Visited 79 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.