Secciones

Written by 7:21 pm Cultura, Espectáculos

Raúl Barboza encabeza la Vigilia por Andrés en Posadas

El acordeonista se presentará el viernes 29 de noviembre en la Plazoleta del Papa, en un homenaje que celebra el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí.

El próximo viernes 29 de noviembre, Posadas se llenará de música y tradición en una nueva edición de la Vigilia por Andrés , un evento que celebra el nacimiento del prócer provincial Andrés Guacurarí y Artigas . La jornada tendrá lugar en la Plazoleta del Papa , sobre la Costanera, y contará con la destacada participación del maestro Raúl Barboza , acompañado por músicos locales que homenajearán las raíces culturales de Misiones.

Un homenaje cargado de identidad y música.

Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura, en conjunto con el IMAC (Instituto Misionero de Macroeconomía Circular) y la Municipalidad de Posadas, el evento busca reafirmar el valor histórico y cultural de Guacurarí, símbolo de la identidad guaraní y líder en las Misiones durante el siglo XIX.

El homenaje comenzará a las 19 horas con una parrilla de artistas locales que llevarán al escenario ritmos tradicionales y danzas folclóricas. En los primeros minutos del sábado 30, el público entonará un simbólico “cumpleaños felices” en honor al héroe misionero.

vigilia por andres

El acordeonista Raúl Barboza , reconocido mundialmente por su contribución al chamamé, será la figura principal de la noche. Con más de 60 discos grabados en países como Francia, Japón y Argentina, y galardonado en el año 2000 con la Orden de Caballero de las Artes del Ministerio de Cultura de Francia, Barboza representa un emblema vivo de la música litoraleña. En esta ocasión, se presentará junto a Nardo González en guitarra y Cacho Bernal en percusión, ofreciendo un espectáculo único que promete emocionar al público.

La vigencia de Andrés Guacurarí como prócer nacional

Andrés Guacurarí fue un líder guaraní que defendió la autonomía de las Misiones y luchó junto a José Artigas por los ideales federales. Su legado fue reconocido en múltiples ocasiones: en 2012, fue declarado Prócer Misionero por la Cámara de Representantes de Misiones. Y en 2014, el Congreso Nacional lo ascendió a General del Ejército Argentino y lo nombró Héroe Nacional.

Desde entonces, su figura es recordada cada año con esta vigilia, que combina arte y memoria histórica para mantener viva su lucha y legado. Este evento es, además, una invitación a reflexionar sobre las raíces culturales de la región, fortaleciendo el sentido de pertenencia entre los misioneros.

Con entrada libre y gratuita, la Vigilia por Andrés se perfila como una de las celebraciones más emotivas del año en Posadas. Próximamente se anunciarán las actividades paralelas y la parrilla completa de artistas, que prometen hacer de esta jornada una verdadera fiesta de identidad y memoria.

vigilia por andres
(Visited 521 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.