Secciones

Written by 7:06 pm Cultura, Espectáculos, Sin categoría

“Voz y Manos”, el nuevo álbum de Guillermo O’Connor que regresa a sus raíces

Guille O´Connor - Voz y Manos

El cantautor misionero Guillermo O’Connor presentó su tercer álbum de estudio, “Voz y Manos”, una obra íntima y minimalista en la que voz y guitarra toman el protagonismo absoluto. Con nueve temas que exploran sus emociones más profundas, el disco refleja una madurez artística que lo distingue de sus trabajos anteriores. Se presentará el 16 de noviembre en Espacio Reciclado.

Una propuesta auténtica y esencial

Con Voz y Manos, O’Connor ofrece un álbum que destaca por su formato minimalista, una elección que busca mantener la esencia de su interpretación en vivo. A diferencia de trabajos previos como Niño Kalimba y Carruaje, donde los arreglos instrumentales daban vida a un mundo sonoro más amplio, aquí cada tema se apoya en su voz y su guitarra. Esta reducción a lo esencial transforma cada canción en una experiencia personal y directa, transportable a cualquier escenario.

Inspirado por su regreso a Misiones y el deseo de una conexión más íntima con su audiencia, O’Connor decidió grabar las canciones de forma orgánica, tocando y cantando en simultáneo en el estudio. Esta elección no solo agrega un toque de honestidad a su sonido, sino que también resalta la autenticidad de cada interpretación. La inclusión de “La voz del monte”, en homenaje a Ramón Ayala, completa el álbum con un toque de tradición misionera.

La “Saga Voz y Manos”: un universo visual lleno de realismo mágico

Como parte de la promoción del disco, O’Connor lanzó la “Saga Voz y Manos”, una trilogía de videoclips que narra visualmente el universo de su nuevo álbum. Dirigida por Gastón López, esta serie de videos sorprendió al público y la crítica por su calidad cinematográfica y su narrativa envolvente. Con elementos de realismo mágico, los tres capítulos llevan al espectador por una historia visual poética, en la que se combinan el mundo real y lo imaginario en un solo paisaje.

El proyecto, realizado con un equipo profesional, se destaca por la cuidadosa integración de la música y la poesía en un formato que supera al videoclip tradicional. Los actores que participan de la “Saga” interpretan una historia profunda y a la vez excéntrica, capturada en escenas de gran impacto visual y que resaltan el tono introspectivo de Voz y Manos.

Un viaje musical de regreso a las raíces

Después de explorar escenarios nacionales e internacionales, O’Connor decidió volver a casa y crear un álbum que pudiera llevar consigo a cualquier lugar. Esta obra minimalista marca un cambio en su carrera, y en palabras del propio artista, busca ser un “álbum de bolsillo” donde la música y la poesía se revelan de manera directa y sin adornos. La reducción a su voz y guitarra convierte cada tema en una composición transportable y auténtica, reflejando la libertad creativa que buscó al regresar a Posadas.

Una experiencia en vivo que promete conexión e interacción

El próximo 16 de noviembre de 2024, O’Connor presentará Voz y Manos en el Espacio Reciclado de Posadas. Este evento, que incluirá una puesta en escena teatral con los personajes de la “Saga”, promete una experiencia inmersiva para el público. La interacción entre la música en vivo y la narrativa visual brindará una oportunidad única para que los asistentes se conecten con el álbum y su universo de una forma especial.

Voz y Manos es una obra que invita a explorar el lado más íntimo de O’Connor, un álbum pensado para ser disfrutado en su esencia, llevando al oyente en un viaje emocional donde la simplicidad se convierte en el mejor vehículo para la expresión artística. Para quienes deseen disfrutar de una propuesta que toca el corazón, esta presentación en vivo será una cita imperdible.

(Visited 72 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.