La empresa empresa llevó su compromiso ambiental al Parque Provincial Salto Encantado. Se suma a la iniciativa que se realiza en las Cataratas del Iguazú. De esta manera, Agua de las Misiones continúa con sus acciones en los principales atractivos turísticos de la tierra colorada.
La empresa provincial, Agua de las Misiones expande su compromiso ambiental. Al igual que en las Cataratas del Iguazú, elaborará su Proyecto de Recupero Pet en el Parque Provincial Salto Encantado. Se trata de la promoción de la gestión responsable de residuos plásticos. Contribuye a la preservación ambiental y se suma a las acciones que lleva adelante el Gobierno misionero.
Según explicaron desde la compañía, “contribuye a la preservación de la biodiversidad local y al fortalecimiento de la economía circular“.
El proyecto, que forma parte de las políticas de Responsabilidad Social Empresaria de la firma, se implementa con éxito en lugares icónicos como el Parque Nacional Iguazú, la sede de Aeropuertos Argentina en la misma ciudad, el Parque de la Cruz, las Reducciones Jesuíticas y la Casa de Horacio Quiroga.
Ahora, su expansión a Salto Encantado se realizó en colaboración con el Programa Vecino Sustentable, encabezado por el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santacruz. El funcionario encabezó una capacitación con enfoque en la correcta gestión de residuos y las ventajas del reciclaje.

Compromiso social y ambiental de Agua de las Misiones
A partir de ahora, los visitantes del Parque encontrarán puntos de recolección donde podrán depositar sus botellas plásticas. Posteriormente, estos materiales serán trasladados a Posadas. Allí, el Taller de Economía Circular del Programa Vecino Sustentable, comenzará a ser parte de un ciclo virtuoso de reutilización.
Con esta iniciativa, Agua de las Misiones no solo contribuye a la lucha contra el cambio climático, sino que también involucra a las comunidades locales y a los turistas en el cuidado del entorno natural.
El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)de la Agenda 2030 donde reafirmando el compromiso de la empresa con la protección de los recursos naturales.