La organización Aves Argentinas advirtió sobre las consecuencias negativas del uso de pirotecnia para las aves y la fauna en general. Los estruendos, altamente contaminantes, no solo afectan el medio ambiente, sino que también representan un peligro directo para los animales. En el caso de las aves, estas explosiones pueden dañar su capacidad auditiva, causar taquicardias y, en situaciones extremas, derivar en paros cardíacos.

Además, el ruido las desorienta durante el vuelo. Esto puede provocar que muchas se estrellen contra vidrios o estructuras, generando heridas graves o incluso la muerte.

Aves Argentinas, en su llamado a la responsabilidad, destacó la necesidad de evitar el uso de pirotecnia y optar por celebraciones más amigables con el ambiente. Invitaron a la sociedad a reflexionar sobre la importancia de proteger la fauna, especialmente en lugares como Misiones, considerada un refugio para cientos de especies.

Finalmente, la organización recordó que cuidar a las aves no solo es un acto de empatía hacia la naturaleza, sino también una manera de preservar el patrimonio natural para futuras generaciones.
Misiones, el paraíso de las aves
La provincia alberga más de la mitad de la biodiversidad Argentina y las aves están incluidas en esta riqueza. Cuenta con un diversidad notable de aves, albergando más de 550 especies. El avistaje es una actividad que se impone en distintos rincones de la provincia.
Sobre Aves Argentinas
Aves Argentinas es una organización que trabaja por la conservación de las aves silvestres y la naturaleza de Argentina. Fue fundada en 1916 por investigadores y escritores del Museo de Historia Natural de la Manzana de las Luces.