Secciones

Written by 9:28 pm Ecología

La campaña “Yo freno por la fauna” reforzará la prevención en Puerto Iguazú

campaña

La campaña “Yo freno por la fauna” busca reducir atropellamientos de fauna silvestre en rutas misioneras con nuevas jornadas de prevención este viernes en Puerto Iguazú.

La campaña de concientización “Yo freno por la fauna”, organizada por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables (RNR) y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), tendrá nuevas jornadas de prevención en Puerto Iguazú. Los eventos se realizarán este viernes 15 de noviembre frente al Centro de Rehabilitación Güira Oga, de 16 a 18 horas, y el sábado 16 de noviembre en el Parque Nacional Iguazú, de 9 a 11 horas. Ambas fechas contaran con el apoyo de la Municipalidad de Puerto Iguazú y del Parque Nacional Iguazú.

Una campaña con foco en la prevención y cuidado de la fauna

Desde su lanzamiento en julio, la campaña ha apuntado a reducir los atropellamientos de animales silvestres, un problema que afecta gravemente a la fauna de Misiones y pone en riesgo la biodiversidad. De acuerdo a fuentes de Ecología, recientes incidentes que incluyeron la muerte de un yaguareté y un puma en rutas provinciales dan cuenta la urgencia de abordar esta problemática, especialmente en áreas naturales protegidas donde se establece un límite de velocidad de 60 kilómetros por hora. Justamente, en Misiones, las rutas cuentan actualmente con 33 pasos de fauna destinados a facilitar el cruce seguro de animales, pero el riesgo se mantiene debido al incremento del tráfico en zonas de alta biodiversidad.

Vale destacar que la actual campaña se intensifica durante períodos de mayor circulación, como recesos invernales, vacaciones de verano y fines de semana largos. “Yo freno por la fauna” integra esfuerzos de las Subsecretarías de Ecología y Ordenamiento Territorial junto con la Dirección Provincial de Vialidad (DPV). Estas instituciones han colaborado en la creación de un mapa de puntos críticos de atropellamiento de fauna silvestre, con el objetivo de implementar un plan progresivo de señalización en las rutas.

Los peligros de la perdida de fauna por atropellamiento

Desde el Ministerio de Ecología remarcaron que el atropellamiento de animales, junto con la caza furtiva, constituye una de las principales causas de mortandad de especies en la selva misionera, donde el Bosque Atlántico es hábitat de animales en peligro de extinción o en riesgo crítico. El yaguareté, monumento natural a nivel provincial y nacional, es uno de los animales más afectados. Según estudios, la pérdida de fauna no solo representa un riesgo para la biodiversidad, sino que también impacta en los ecosistemas locales y en la conservación de especies únicas en la región.

(Visited 109 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.