Secciones

Written by 9:46 am Ecología, Sociedad

Día del Aire Puro: Misiones promueve políticas ambientales reconocidas a nivel mundial

“Los países del norte global son los principales emisores de CO2 en el mundo”, expresó el secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida.

aire puro

Cada tercer jueves de noviembre se celebra el Día Internacional del Aire Puro. Misiones lleva adelante decisiones ambientales reconocidas en el país y el mundo. Una de las iniciativas recientes es la creación del Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada Jurisdiccional Misiones (REDD+). La propuesta genera créditos de carbono al reducir la deforestación. Esto permite a Misiones financiar políticas de conservación sin necesidad de endeudarse o aumentar impuestos.

La iniciativa, orientada a la conservación y reducción de la deforestación, es la primera de este tipo a nivel nacional. Actualmente el programa busca responder a las observaciones realizadas; de no surgir nuevas observaciones y si se satisfacen las respuestas, la provincia podría estar lista para emitir los créditos de carbono a fin de año o a principios del próximo.

El mercado de bonos de carbono conecta a oferentes, como Misiones, con empresas y países.

Impulsar el uso de energías renovables

El Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Evitada Jurisdiccional Misiones; implementará acciones de adaptación y mitigación al cambio climático, en el marco del Plan de Respuesta Provincial. Será mediante el conocimiento, la promoción de inversión y creación de empleo en iniciativas tales como: impulsar el uso de fuentes de energías renovables para la población, apoyar a PYMES que adopten y provean soluciones de energías renovables, economía circular y movilidad sustentable.

Además desarrollarán líneas de créditos del Fondo de Créditos de Misiones a PYMES que se sumen al Programa Provincial de Huella de Carbono conforme la ley N XVI N 165, reduciendo emisiones, compensando o contribuyendo a la adaptación al cambio climático; propiciar a emprendedores rurales que utilicen fertilizantes o control de plagas de origen biológico, apoyar a emprendedores que fabriquen muebles o realicen construcciones sustentables y apoyar a PYMES que promuevan soluciones de movilidad sustentable, entre otros.

Los países del norte global son los principales emisores de CO2 en el mundo”, expresó el secretario de Cambio Climático, Gervasio Malagrida. Mientras que, aseguró el funcionario, Argentina tan sólo es responsable del 2% de dicha contaminación.

El mercado de bonos de carbono conecta a oferentes, como Misiones, con empresas y países que buscan compensar sus emisiones. Sectores como el petróleo, la aviación y el acero son algunos de los principales compradores de créditos, ya que necesitan neutralizar su huella de carbono.

Sobre el Día del Aire Puro

El Día Mundial del Aire Puro fue establecido por la Organización Mundial de la Salud en 1977. La fecha tiene como objetivo la reflexión y la toma de conciencia respecto a los riesgos del aire contaminado, producto del deterioro del ambiente por los gases de efecto invernadero que provienen de la actividad antrópica. Además, tiene como fin priorizar la necesidad de un aire saludable y lograr vincular la contaminación atmosférica con otras temáticas tales como el cambio climático y la salud humana.

La actividad humana provoca alteraciones en la atmósfera debido a la emisión de diversos gases de efecto invernadero, tales como el dióxido de carbono, clorofluorocarbonos, plomo, compuestos orgánicos volátiles, dióxido de azufre, entre otros. Esto provoca efectos graves sobre el clima y los ecosistemas, y además, afecta seriamente a la salud humana, ya que pueden penetrar profundamente en los pulmones e introducirse en el torrente sanguíneo, afectando a otros órganos y funciones del organismo.

Fotos – Sixto Fariña

(Visited 102 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.