El programa Bosques Urbanos avanza en la capital de Misiones con la generación de Islas de Biodiversidad. En su primera etapa, el plan apunta a la plantación de 2.000 árboles nativos.
Cada 28 de agosto se celebra el Día Nacional del Árbol. A fin de concientizar acerca de la importancia de las plantas arbóreas en el mundo, Posadas llevará adelante una jornada de reforestación. Será a través del programa Bosques Urbanos de Posadas. Se trata de 2.000 ejemplares que estarán distribuidos a lo largo de la ciudad. La actividad forma parte del Plan Local de Acción Climática (PLAC) que comenzará a las 9 en el Auditorio Tierra Sin Mal.
La Jornada por el Día Nacional del Árbol comenzará a las 9:00 en el Auditorio, ubicado en el Cuarto Tramo de la Costanera. Allí se realizará el acto de apertura. Además se presentará el Plan Provincial de Respuestas al Cambio Climático que estará a cargo de la Secretaría de Estado de Cambio Climático.

Luego, se presentará el Programa Bosques Urbanos de Posadas, de la Gerencia de Ambiente, GIRSU y Cambio Climático de Posadas. De forma continua se hará una charla acerca de “Bosques Urbanos para cuidar la Biodiversidad y atender el Cambio Climático desde nuestras ciudades”. La mismas estará a cargo de la magister de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, Beatrís Eibl.
Interés Provincial y Municipal
Para las 10:30, frente al Parque de las Fiestas, se hará una visita a la plantación de la nueva Isla de Biodiversidad. Se realizará una exhibición de placa conmemorativa. Además, se declarará de Interés Municipal y Provincial los primeros Bosques Urbanos de Posadas.
El evento es organizado en conjunto por la Subsecretaría de Relaciones Internacionales y Cambio Climático, la Secretaría de Estado de Cambio Climático de Misiones, la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de Posadas y la empresa Forestal Bosques del Plata S.A.