Secciones

Written by 3:15 pm Ecología

Eldorado: transformaron más de 7 mil kilos de residuos en productos de valor

Bolsos, delantales y kits escolares son solo algunos de los productos derivados del proceso de reciclaje. Posadas y Puerto Iguazú también impulsan sistemas de reciclaje como parte de la economía circular.

Como parte de un ambicioso programa de reciclaje, la Municipalidad de Eldorado transformó más de 7 mil kilos de residuos en objetos de valor durante el último año. Esta iniciativa se consolida como un pilar fundamental para la economía circular en la ciudad.

Bolsos, delantales y kits escolares son solo algunos de los productos derivados del proceso de reciclaje. Además de Eldorado, otras localidades misioneras como Posadas y Puerto Iguazú también impulsan sistemas de reciclaje con resultados positivos para la comunidad.

Plan Reciclar de Eldorado: un modelo a seguir

El Plan Reciclar de Eldorado, con su espacio propio en el Parque Industrial, promueve la educación ambiental, la integración social y la economía circular. Vanesa Vera, jefa del Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción de Eldorado, destacó el potencial de esta iniciativa como ejemplo para otros municipios y emprendedores.

En 2024, el Plan Reciclar procesó más de 7000 kilos de residuos plásticos y textiles, generando una variedad de productos que incluyen bolsos, delantales, cuchas para mascotas, botineros, pañales reutilizables, mochilas escolares y juegos didácticos. El valor económico generado se estima en 38 millones de pesos.

Vanesa Vera, jefa del Departamento de Diseño Textil, Reciclado y Producción de Eldorado, alienta a otros municipios y emprendedores a tomar este proyecto como ejemplo, demostrando que con pocos recursos se pueden lograr grandes resultados.

Ecopuntos: puntos estratégicos de reciclaje

Misiones cuenta con 33 puntos estratégicos de reciclaje, conocidos como “Ecopuntos”, distribuidos en 13 municipios. Estos puntos, junto con ecoferias y otras herramientas, promueven hábitos de consumo responsable.

La economía circular, según la ONU, es un modelo de producción y consumo que promueve el crecimiento sostenible, la optimización de recursos y la reducción del consumo de materias primas, mediante el reciclaje y la reutilización de residuos.

Durante la pandemia, el Plan Reciclar intensificó su trabajo, produciendo elementos reciclados para las fuerzas de seguridad, hospitales, personal esencial y la comunidad en general.

Investigación y desarrollo continuo

El Plan Reciclar continúa investiga y desarrolla nuevas formas de reciclaje circular, con el objetivo de colaborar con la economía de los vecinos, clubes y empresas, fomentando la idea de que con poco se puede hacer mucho.

El programa de reciclaje en Misiones demuestra un fuerte compromiso con el medio ambiente y la comunidad. Al mismo tiempo, promueveprácticas sostenibles y generando un impacto positivo en la economía local.

(Visited 104 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.