Desde EnergÍa de Misiones brindaron una serie de recomendaciones clave para adoptar hábitos responsables y reducir el consumo de energía eléctrica, especialmente en esta temporada veraniega.
Según el gerente del área de Gestión Comercial de la institución, Ariel Fernández, pequeños cambios en las rutinas diarias pueden generar ahorros significativos. “No hablamos solo de ahorro de energía, sino de concientizar sobre el consumo responsable. Es fundamental crear hábitos que favorezcan el uso eficiente de los recursos”, afirmó en diálogo con Canal 12.
Ahorrar hasta un 11% de electricidad
Entre las recomendaciones más destacadas, mencionó la importancia de evitar el “consumo fantasma”, es decir, aquellos aparatos eléctricos que permanecen enchufados cuando no se están utilizando. “Apagar las luces de las habitaciones que no estamos utilizando y desenchufar dispositivos como termotanques o zapatillas de corriente puede representar entre un 7% y un 11% de ahorro en nuestra factura de electricidad”, explicó.

En cuanto al uso de aires acondicionados, que en Misiones se convierten en equipos clave durante el verano, el gerente de EMSA aconsejó mantenerlos a una temperatura de 24 grados Celsius. “Por cada grado que bajamos la temperatura del aire acondicionado, estamos incrementando el consumo de energía en un 8%”, detalló. Además, enfatizó la necesidad de cerrar los ambientes y realizar un mantenimiento adecuado de los filtros para garantizar un funcionamiento más eficiente.
Las inscripciones al RASE
“En Misiones, el calor que afecta al país desde principios de enero, sumada a las temperaturas extremas de hasta 40º, hace que el uso responsable de los equipos sea aún más relevante. Cerrando las cortinas y manteniendo los ambientes frescos, podemos reducir significativamente el consumo de energía”, agregó Fernández.

Además, Fernández comentó que la institución sigue comprometida con la educación y la capacitación de los usuarios sobre cómo gestionar sus consumos eléctricos. En este sentido, se recomienda a los misioneros que se inscriban en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), para acceder al subsidio nacional. “Es importante ingresar solo a los medios oficiales, como la página de RASE y la página oficial de EMSA, para evitar estafas virtuales y garantizar que el proceso se haga de forma segura”, expresó.
Con estas acciones, Energía de Misiones busca potenciar la conciencia sobre el uso responsable de la energía, promover el ahorro y el cuidado del ambiente.