Secciones

Written by 7:48 pm Ecología, Educación, Sociedad

El sorprendente número de especies autóctonas relevadas por la app “Flor de Misiones”

La biodiversidad de Misiones concentra el 31 por ciento de la flora de Argentina. La Universidad Nacional de Misiones lanzó una app gratuita para conocer y preservar las especies vegetales del ecosistema.

Una herramienta para conocer la biodiversidad

La Universidad Nacional de Misiones (UNaM) presentó la aplicación “Flora de Misiones”, una herramienta digital que permite explorar y conocer la riqueza vegetal de la selva Paranaense. En la provincia, este ecosistema alberga 190 familias botánicas, 1095 géneros y un total de 3418 especies y subespecies. La app, de acceso libre y gratuita, facilita información sobre la distribución geográfica de cada planta, sus características y usos potenciales.

App Flora de Misiones.

La aplicación tiene el propósito de acercar la biodiversidad a la comunidad y fomentar la conciencia ambiental para su conservación. Según Ana Honfi, directora científica del proyecto, “la ventaja de una aplicación es que está en el celular de cada persona y su llegada es personalizada e individual”. Además, se destaca su utilidad para docentes, estudiantes y cualquier persona interesada en la botánica.

Un ecosistema en peligro

La selva Paranaense es uno de los últimos refugios de este ecosistema, que ha sufrido una fuerte reducción en Brasil y Paraguay. Originalmente cubría 100 millones de hectáreas, pero hoy solo quedan 2.700.000 hectáreas, con Misiones conservando el núcleo mejor preservado. En este contexto, “Flora de Misiones” busca aportar información clave para la protección de la flora local.

El desarrollo de la aplicación estuvo a cargo del Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal de la UNaM, con dirección científica de los doctores Ana Honfi y Julio Daviña, y la participación del doctor Joan Simon, de la Universidad de Barcelona. En su versión inicial, ofrece un catálogo con nombres científicos, fotografías e información de especies identificadas en diferentes puntos de la provincia. Gracias a la inteligencia artificial, los usuarios pueden ampliar sus conocimientos sobre cada planta y su función en el ecosistema.

(Visited 130 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.