Secciones

Written by 8:40 pm Ecología, Información General

La certificadora FSC reconoce a la Provincia por su excelencia en manejo forestal y protección ambiental

La Forest Stewardship Council presentó en Misiones el Nuevo Estándar de Manejo Forestal para Argentina. La misma incluye importantes cambios en materia de conservación y sustentabilidad y género que deberán seguir las empresas del sector.

La certificadora Forest Stewardship Council (FSC) destacó a Misiones en cuanto a cuidado del bosque y preservación. Fue durante la presentación del Nuevo Estándar de Manejo Forestal para Argentina. Este incluye importantes cambios en materia de conservación y sustentabilidad y género que deberán seguir las empresas. Estas medidas, según precisaron, comenzarán a regir a partir de octubre.

Esteban Carabelli es director de la FSC y dio su parecer del rol de la Provincia en materia de conservación. “La tradición forestal de Misiones es muy extensa y hay empresas certificadas desde la primera hora. También, a nivel industrial, con una transformación de productos, aserraderos certificados, plantas de celulosa que trasladan esas garantías de lo que ocurrió en el bosque a los siguientes eslabones de producción”, indicó en diálogo con Canal 12.

Mencionó además que en el país hay casi 200 mil hectáreas de áreas de conservación, dentro de las 580 mil hectáreas de áreas certificadas. “Bosques nativos, pastizales naturales, humedales. Se trata de áreas que deben ser conservadas en buen estado y darles un tratamiento especial para mantener y mejorar los valores ambientales”, señaló.

Misiones dispone del Programa Provincial de Acceso a Certificaciones Forestales

En mayo del 2024, la Cámara de Representantes aprobó la ley que brindará asistencia técnica a productores forestales para alcanzar estándares globales de gestión sostenible. cuenta con la autoría del ex diputado y actual gobernador Hugo Passalacqua junto a otros legisladores.

El diputado Mario Vialey explicó que el principal propósito del programa es “dar apoyo a los productores forestales e integrantes de la cadena productiva forestal, permitiendo alcanzar las condiciones necesarias para el logro de certificaciones de manejo forestal. Como de la cadena de custodia requeridas de sus bosques nativos y plantaciones forestales, ya sean privados o del Estado”.

El proyecto busca asegurar que los bosques se gestionen de manera sostenible, beneficiando tanto a la economía local como al medio ambiente.

Foto destacada: Archivo Sixto Fariña.

(Visited 165 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.