Secciones

Written by 7:32 pm Ecología, Nacionales

Greenpeace denuncia que Manaos arrasó los montes en Santiago del Estero

Greenpeace detectó mediante imágenes satelitales que la familia Canido, dueña de las gaseosas Manaos, continúa con el desmonte de dos fincas en Santiago del Estero, donde ya avanzaron sobre 12.190 hectáreas de bosques nativos. 

Activistas de Greenpeace colgaron un cartel a 7 metros de altura con la leyenda “Santiago del Estero: exceso de desmontes” cubriendo la entrada a las oficinas que la provincia tiene en Buenos Aires. Denuncian que en los últimos 25 años se deforestaron más de 2 millones de hectáreas y que el gobierno santiagueño, Gerardo Zamora, viola sistemáticamente la Ley Nacional de Bosques.

Hace unos días la organización ecologista detectó, mediante la comparación de imágenes satelitales, que entre agosto de 2022 y septiembre de 2024, desmontaron 11.900 hectáreas en su estancia “Algarrobal Viejo”, ubicada a 45 kilómetros de Nueva Esperanza y 290 hectáreas en otra finca localizada a 10 kilómetros de Quimilí. Esto encendió las alarmas de Greenpeace, quienes se presentaron en ambos lugares para ver el panorama.

En este marco, desde la organización destacan que Santiago del Estero es la provincia con más desmontes del país de las últimas décadas. Según datos oficiales, entre 1998 y 2022 en la provincia se deforestaron 2.052.583 hectáreas de bosques nativos. Además, posteriormente a la sanción de la Ley Nacional de Bosques en noviembre de 2007, en la provincia se desmontaron más de 1 millón de hectáreas.

Manaos, uno de los mayores beneficiarios del desmonte

Un claro ejemplo de la violación de la normativa forestal nacional en Santiago del Estero, y uno de los detonantes de esta protesta, son los desmontes que viene realizando la familia Canido, dueña de las gaseosas Manaos. Con permisos irregulares otorgados por el gobierno provincial ya arrasaron más de 12.000 hectáreas de bosques, una superficie equivalente a la de media ciudad de Buenos Aires.

Los dueños de Manaos siguen arrasando bosques con total impunidad. Hay una evidente complicidad para avanzar con este ecocidio, ya que cuentan con permisos irregulares del gobierno de Santiago del Estero para desmontar zonas donde la Ley Nacional de Bosques no lo permite”, señaló Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de Bosques de Greenpeace Argentina.

La familia Canido posee varias fincas en la provincia de Santiago del Estero, donde desde hace una década viene deforestando para producción agropecuaria y manteniendo conflictos con familias campesinas e indígenas. Greenpeace ya los denunció en el año 2016.

“Los desmontes de la familia Canido amenazan la rica biodiversidad de la región; especies como el oso hormiguero, la corzuela, el pecarí, el loro hablador, y la tortuga terrestre se ven amenazadas. Además, se trata de la zona de pastoreo y uso del monte de comunidades campesinas”, concluyó Cruz.

(Visited 154 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.