En un esfuerzo por proteger los recursos naturales y la biodiversidad de la provincia, el Gobierno misionero junto a los guardaparques y distintas fuerzas de seguridad han intensificado los operativos de control y vigilancia contra la pesca furtiva y la caza ilegal. Cabe resaltar que la Tierra Colorada alberga el 52% de la biodiversidad del país con más de 152 especies de mamíferos; 564 especies de aves; 355 especies de peces de agua dulce; 116 especies de reptiles; 68 especies de anfibios; y miles de especies de plantas y hongos.
Control en el Río Uruguay
Uno de los operativos destacados se llevó a cabo en el Parque Provincial Moconá, donde guardaparques en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina realizaron un control en el Río Uruguay. Durante la acción, se retiraron nueve redes de pesca activas, devolviendo a su hábitat natural a los peces atrapados.

Además, se incautó un arma de fuego tipo escopeta perteneciente a un cazador que huyó al notar la presencia de las autoridades. Este operativo contó con la participación de los guardaparques Ernesto Benítez, Javier Dos Santos y Leonardo Rangel, quienes llevaron adelante el procedimiento con apoyo de la embarcación del Área y un móvil oficial del Parque.
Guardaparques, una línea de defensa para proteger la biodiversidad
Por otro lado, en el Lago Urugua-í, guardaparques del Paisaje Protegido y la Policía de Defensa del Medio Ambiente realizaron un operativo de control que abarcó 75 kilómetros de recorrido con la lancha del Ministerio de Ecología y RNR. Como resultado, se decomisaron cinco redes de pesca con una extensión aproximada de 250 metros y se incautó un bote de chapa abandonado por pescadores furtivos al detectar la presencia de las autoridades.
Estos operativos refuerzan el compromiso de Misiones en la preservación del ecosistema y en la lucha contra las actividades ilegales que ponen en peligro la fauna ictícola y terrestre. Las autoridades continuarán con los controles y la aplicación de sanciones para quienes incumplan la normativa ambiental, mientras aseguran la conservación de los recursos naturales de la provincia.