Secciones

Written by 8:23 pm Ecología

Impacto Ambiental culmina un año de trabajo intenso y proyecta innovaciones para 2025

La Dirección de Impacto Ambiental realizó más de 70 inspecciones en 2024 y planea nuevas normativas para fortalecer la protección ambiental en 2025.

Impacto Ambiental

Desde su llegada en marzo a la Dirección de Impacto Ambiental del Ministerio de Ecología, el geólogo Franco García destacó en una entrevista con Canal 12 el fortalecimiento del trabajo en territorio como una de las prioridades principales. “Nos propusimos fortalecer el trabajo en todo el territorio de la provincia. Sabemos que es una provincia muy amplia, por lo que nos basamos en las inspecciones”, expresó.

Durante este período, se realizaron más de 70 inspecciones, de las cuales 30 fueron de oficio, derivadas de denuncias ciudadanas o iniciativas propias. “El resto fueron inspecciones en el marco de la presentación de estudios de impacto para verificar lo manifestado en esos documentos”, agregó García.

Impacto Ambiental en territorio

De acuerdo a su director, la dependencia realizó un recorrido que abarcó prácticamente toda la provincia, con especial atención en la zona sur, el centro y la Ruta Nacional N.° 12, desde Montecarlo hasta Puerto Iguazú. Según el director, el objetivo principal de estas inspecciones fue fortalecer la protección ambiental en Misiones.

“Estas inspecciones ayudan a fortalecer el cuidado del medio ambiente, teniendo en cuenta que un estudio de impacto ambiental contempla medidas de mitigación y planes de gestión de residuos y efluentes”, explicó.

Además, de cara al 2025, el Ministerio de Ecología busca profundizar estas acciones y desarrollar nuevas normativas. Justamente, García afirmó que “los ejes de trabajo serán continuar fortaleciendo las inspecciones y trabajar en dos puntos clave en normativas”. Uno de ellos será la categorización de los impactos ambientales en niveles bajo, medio y alto, lo que permitirá definir si se presenta un informe ambiental de base o un estudio detallado.

Las proyecciones para el 2025

Otro aspecto central para el 2025 será la elaboración de guías de inspección, diseñadas para auditar los proyectos antes, durante y después de obtener la viabilidad ambiental definitiva. A lo que el el funcionario aclaró que “estas guías servirán para realizar una especie de auditoría de todo el proceso de evaluación de impacto ambiental”.

En ello, García precisó que las inspecciones se enfocan en verificar lo ya establecido en los estudios, que incluyen muestras de agua y suelo. “Como autoridad de control, nuestro trabajo es ir al lugar y verificar lo manifestado en el estudio”, puntualizó.

(Visited 94 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.