Secciones

Written by 7:35 pm Ecología

Misiones aportó brigadistas y equipos para controlar incendio en establecimiento yerbatero de Liebig

La Provincia puso a disposición Brigadistas del Plan de Manejo del Fuego. Lograron sofocar el incendio en un establecimiento yerbatero de Colonia Liebig en Corrientes.  

incendio

Misiones, en una actitud colaborativa, puso a disposición de la vecina provincia de Corrientes a brigadistas y bomberos del Plan de Manejo del Fuego por un incendio en un establecimiento yerbatero. Gracias a esto, se pudo controlar el problema en la ciudad de Colonia Liebig

El equipo aportó su equipamiento en las tareas que ejecutaron los bomberos que combatieron las llamas en la estructura de 120×25 metros de la firma Playadito.

Además, ayudaron en el enfriamiento de los lotes lindantes, de manera que el fuego no avanzara.

Tres móviles del PPMF (dependiente de la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial) acudieron al lugar, junto con el helicóptero del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, que con su balde de 1.500 litros hizo disparos para atacar el incendio.

En el establecimiento yerbatero se desplegaron operarios del depósito con sus respectivas máquinas, bomberos voluntarios de Liebig, Gobernador Virasoro, Apóstoles, Cerro Azul y Alem. Además, bomberos de la Policía de Misiones y la Municipalidad de Apóstoles, que aportó personal con tanques de agua.

Gracias al trabajo conjunto, el incendio se dio por controlado. Sin embargo, continúa el estado de alerta por si las llamas vuelven a avivarse. Los chaparrones que se registraron por la tarde-noche también ayudaron a mitigar las llamas.

Misiones redobla esfuerzos contra incendios

La Provincia redobla los operativos para prevenir y combatir incendios en un contexto climático complejo en todo el país por las altas temperaturas. El Gobierno de Misiones reiteró el llamado a la comunidad para extremar las precauciones y prevenir incendios forestales y rurales.

La capacidad de recuperación de los ecosistemas depende de su estado previo y de la magnitud de los siniestros. Si bien la vegetación puede regenerarse con el tiempo, la fauna enfrenta mayores dificultades. Invertebrados, anfibios y reptiles son los más vulnerables debido a su limitada movilidad, mientras que aves y mamíferos, aunque tienen más posibilidades de escapar, también se ven afectados por la pérdida de hábitat, la falta de agua y las altas temperaturas.

La regeneración de la flora ocurre a través de la sucesión ecológica, pero el tiempo necesario para una recuperación completa varía según el nivel de devastación. Por lo tanto, la prevención de incendios es fundamental para minimizar los daños y proteger los recursos naturales de la provincia.

(Visited 114 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.