Secciones

Written by 4:15 pm Ecología, Política

Reserva Isla Pindo-í, la importancia de la conservación ambiental en la provincia

La Cámara de Representantes de Misiones evalúa declarar a la Isla Pindo-í como Reserva de Usos Múltiples, destacando su biodiversidad y conservación sostenible. El proyecto incluye actividades como el ecoturismo y la investigación científica.

La Cámara de Representantes de Misiones analiza un proyecto de ley que propone declarar área natural protegida a la Isla Pindo-í, ubicada en el municipio de Corpus Christi. La iniciativa busca otorgarle la categoría de Reserva de Usos Múltiples, conforme a lo establecido en la Ley XVI – N.º 29 del Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas. Este proyecto destaca el valor de la región para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible.

En este marco, la Diputada Provincial del Frente Renovador, Suzel Vaider, indicó a Canal 12 entre los objetivos del proyecto se incluye la conservación de los recursos naturales y los ecosistemas presentes en la isla, así como la promoción del uso sostenible de dichos recursos

También, explicó que plantean impulsar la educación ambiental y fomentar la investigación científica, además de desarrollar actividades ecoturísticas que respeten los principios de sostenibilidad. Además, estas garantizarán la preservación de los valores naturales y culturales del las islas ubicadas en Corpus Christi.

Isla Pindo-í

Asimismo, la legisladora puntualizó que prevén que el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones será designado como autoridad de aplicación de la norma.

La Isla Pindo-í, destacada por su riqueza en biodiversidad

Asimismo, la Isla Pindo-í destaca por su rica biodiversidad, que incluye especies de flora y fauna únicas o en peligro de extinción. Entre sus ecosistemas figuran humedales, bosques ribereños y zonas de transición, esenciales para el equilibrio ecológico de la región. 

Estos espacios también cumplen funciones ambientales clave en el lugar, como la regulación del ciclo del agua y la captura de carbono. La protección de la isla también representa un compromiso con los acuerdos internacionales que Argentina ha asumido en materia de conservación ambiental.

Ecoturismo e investigación científica, entre los usos que tendrá la isla 

Las comunidades locales que habitan en las cercanías de la isla han mantenido una relación estrecha con este territorio, del cual dependen para actividades como la pesca, la recolección de frutos y plantas medicinales, y la agricultura de subsistencia. 

Además, la isla posee un valor cultural significativo, ya que es parte del patrimonio de los pueblos originarios, quienes han transmitido conocimientos tradicionales sobre el manejo de los recursos. Por eso, la iniciativa busca garantizar la participación activa de estas comunidades en la gestión de la reserva en función de un modelo de desarrollo justo y sostenible.

El proyecto también contempla el desarrollo de actividades como el ecoturismo y la investigación científica, que podrían generar ingresos para la economía local sin comprometer los recursos naturales.

(Visited 116 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.