Secciones

Written by 10:08 am Ecología

La CAF otorga un financiamiento para la conservación de la biodiversidad misionera

CAF

Se trata de unos u$s15 millones para la creación de un programa de preservación ambiental, entre los principales objetivos.

El Decreto 753/2024 aprobó dos contratos fundamentales para la financiación y ejecución del “Programa de apoyo para la mejora de la gestión y de la preservación de la Selva Misionera“. En esencia, este programa tiene como objetivo proteger y mejorar la gestión de los bosques nativos y áreas naturales protegidas en la provincia de Misiones, una región de gran biodiversidad en Argentina.

El contrato se celebra con relación a una financiación otorgado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) a la Provincia de Misiones por un monto de u$s5 millones. El objetivo es financiar un programa para mejorar la gestión y preservación de la Selva Misionera.

El Contrato de Garantía establece que la República Argentina (el Garante) proporcionará una garantía solidaria, incondicional e irrevocable a CAF. Esto significa que, si la Provincia de Misiones no cumple con sus obligaciones bajo el contrato, la República Argentina se compromete a asumir esa responsabilidad en términos definidos en el contrato.

¿Cuáles son los principales puntos del Decreto?

  • Financiamiento Internacional: la Corporación Andina de Fomento (CAF), una institución financiera de desarrollo, otorgará una financiación al gobierno de la provincia de Misiones para financiar el programa de conservación.
  • Garantía Nacional: dado que se trata de una financiación internacional, el Gobierno se compromete a garantizar el pago de la deuda en caso de que la provincia no pueda cumplir con sus obligaciones. Esta garantía busca asegurar que la financiación sea otorgado y que el proyecto se lleve a cabo.
  • Contragarantía Provincial: la provincia de Misiones, a su vez, se compromete a pagar la deuda al gobierno nacional si este tuviera que hacerse cargo de ella. Esta medida adicional busca asegurar que la provincia sea responsable por el uso de los fondos y que el proyecto se ejecute de manera eficiente.
  • Mecanismo de Cobro: en caso de incumplimiento por parte de la provincia, el gobierno nacional podrá descontar el monto adeudado de los fondos que la provincia recibe del gobierno federal, a través de la coparticipación federal de impuestos.
  • Aprobación de los Contratos: El decreto aprueba los modelos de los contratos de garantía y contragarantía, que serán firmados por los representantes de los gobiernos nacional y provincial, así como por la CAF.

¿Cuál es la importancia de este decreto?

Este decreto es un ejemplo de cooperación entre diferentes niveles de gobierno y organismos internacionales para abordar un problema ambiental de gran relevancia. Al asegurar la financiación y la ejecución del programa, se busca:

  • Preservar la biodiversidad: la Selva Misionera es uno de los ecosistemas más ricos de Argentina, y su conservación es crucial para proteger numerosas especies de flora y fauna.
  • Promover el desarrollo sostenible: el turismo basado en la naturaleza puede generar ingresos para la región sin comprometer el medio ambiente.

Fortalecer la gestión ambiental: el programa busca mejorar las capacidades de las instituciones provinciales para gestionar los recursos naturales de manera sostenible.

Con información de Ámbito Financiero.

(Visited 144 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.