Las provincias se reunirán para resolver acciones frente a la disolución del fondo fiduciario. La convocatoria fue llevada adelante por el COFEMA.
El Ministerio de Economía de la Nación anunció el cierre del Fondo Fiduciario para la Protección Ambiental de Bosques Nativos. Esto supone una pérdida de más de $587 millones para Misiones. En este contexto, desde el Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA) convocaron a una reunión extraordinaria para este miércoles. El objetivo es evaluar acciones frente a la decisión del Gobierno nacional.
“Hemos llevado a cabo una reunión de la comisión, donde se decidió elaborar un documento para ser presentado en la asamblea extraordinaria. Asistirán todas las provincias“, dijo en diálogo con Primera Edición, el ministro de Ecología, Martín Recamán. En este sentido indicó que el objetivo “es definir cómo proceder, tanto en una consulta formal a la Nación como en acciones alternativas ante la disolución del fondo”.
Al mismo tiempo, Recamán señaló que, desde el COFEMA, habían solicitado previamente un informe a Nación acerca de los pagos adeudados correspondientes a 2023 y 2024. Hasta el momento no obtuvieron respuesta. Desde Fundación Vida Silvestre explicaron a canal12misiones.com que se trataría de un monto no menor a los $500 millones.
La importancia del fondo para Misiones
De forma continua, Recamán explicó que se enteraron de la eliminación del fondo “a través del Boletín Oficial. La única comunicación directa que teníamos era con Octavio Pérez Pardo“, quien se encontraba al frente de la Subsecretaría de Deporte, Turismo y Ambiente de la Nación y presentó su renuncia.
“Hay una gran preocupación sobre cómo se procederá, especialmente con las deudas acumuladas de años anteriores. La situación es crítica, ya que los beneficiarios de estos fondos son en su mayoría propietarios privados que conservan los bosques. Así como los ministerios y organismos que administraban estos recursos”, detalló el ministro de Ecología.
Respecto a la utilización de los fondos, Recamán destacó que son de gran importancia para combatir problemas como desmonte. Además de promover prácticas sostenibles en el uso del suelo y gestionar incendios forestales.

Disolución del Fondo Fiduciario de Bosques Nativos
La medida fue anunciada por Nación a través del decreto 888/2024. Entre los fundamentos brindados por el Ministerio Economía destacan que, el Fondo Nacional de Emergencias tenía por objetivo financiar acciones de respuesta ante emergencias que afectaran al país.
Si bien el Decreto 888/2024 no elimina el Fondo Nacional de Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos hace que su administración sea muy difícil.
La reunión será este miércoles 16. Lo llevarán adelante el equipo jurídico del COFEMA y los miembros de la Comisión de Bosques Nativos.