Ysypo, el emprendimiento de Melani Antel, consiste en una propuesta innovadora en el mercado de la cosmética agroecológica. Desde su chacra en El Soberbio, elaboran una variedad de productos 100% naturales, hechos con plantas nativas de la región.

En diálogo con Canal 12, Antel explicó cómo comenzó su proyecto y cuál es su esencia. “Planto todo desde la semilla, lo cultivo, lo seco o uso fresco, dependiendo de la mezcla. Me encargo de las etiquetas, del marketing de las ventas y los envíos”, detalló.
El misionera presentó sus productos de cosmética agroecológica en la feria de emprendedores de Posadas, la cual funciona todos los jueves en la Plaza San Martín. Allí, resaltó el compromiso de su emprendimiento con el desarrollo sostenible, ya que su producción se basa en prácticas agroecológicas, sin el uso de químicos ni procesos industriales. El nombre de la marca, Ysypo, proviene de la lengua guaraní y hace referencia a la conexión con la tierra misionera.

La propuesta de la misionera es lograr que más personas elijan estos productos locales y naturales, que están pensados para prevenir y tratar diversas afecciones. Entre los productos que ofrece se encuentran tinturas madres, ungüentos para tratar quemaduras y antibióticos naturales, mascarillas faciales, repelentes naturales y brumas faciales.
Productos que revalorizan las plantas nativas
Uno de los aspectos destacados de Ysypo es el uso de plantas nativas de Misiones, un elemento central de la filosofía del emprendimiento. En este sentido, Antel aseguró que “hay que revalorizar lo nativo”. Esto lo lleva a cabo a través de la incorporación de estas plantas en sus productos, y al generar conciencia sobre la importancia de utilizar los recursos naturales de la región de manera responsable y sostenible.

El enfoque de Ysypo también abarca la aromaterapia, con la creación de perfumes aromaterapéuticos elaborados con aceites esenciales y aceite vegetal de almendra. Según Melani, “el 70% de lo que comemos tiene que ver con el aroma de la comida y va directamente al cerebro”.
Cosmética agroecológica, la apuesta de Ysypo
En su portafolio de productos, el emprendimiento cuenta con pasta y spray dentales, hidratantes labiales, cremas faciales con cera de miel y otros productos que combinan las propiedades de las plantas autóctonas con ingredientes naturales de otras ecorregiones. Un ejemplo de esto es su cicatrizante, que mezcla miel de yateí con agua de mar.

A través de su trabajo, la emprendedora puntualizó en que es posible crear productos efectivos y responsables, que cuiden la piel, la salud y también el medioambiente. El emprendimiento continúa creciendo y consolidándose, con el objetivo de revalorizar las plantas nativas de la región y promover el uso de productos naturales para una vida más saludable.