Secciones

Written by 9:31 pm Ecología

Misiones fomenta la economía circular: segunda edición del Dulce Eco Canje

La segunda edición de la iniciativa de la Subsecretaría de Economía Circular se dará el 27 de septiembre en diferentes puntos de la tierra colorada. Los ciudadanos podrán intercambiar 10 frascos limpios y secos por un producto artesanal, en los ecopontos adheridos al programa Ecopunto Misiones.

La Subsecretaría de Economía Circular junto a productores locales, realizará este viernes 27 de septiembre el Dulce Eco Canje. Esta iniciativa ofrece a los misioneros la posibilidad de canjear diez frascos que ya no utilicen por un dulce artesanal. El evento tendrá lugar en los Ecopuntos de Wanda, Eldorado, Montecarlo, Posadas, Puerto Rico, Oberá, Campo Grande y Apóstoles

Los dulces son entregados por personal municipal presente en el Ecopunto adherido, y luego de recibidos los frascos, se ponen a disposición del emprendedor o cooperativa para su reutilización. Posterior a ello, los envases se someten a un proceso de limpieza y esterilización para ser reutilizados, generando así, un ahorro ambiental de recursos naturales, reduciendo la compra de un envase nuevo y la extracción de los materiales para fabricarlos.

“Es un gran paso que las cooperativas misioneras se sumen al programa, y qué además, lo hagan en simultáneo con emprendedores locales, logrando un mayor impacto en la provincia tanto económico como ambiental”, aseguró el subsecretario de Economía Circular Fernando Santacruz.

Economía Circular, entre los beneficios económicos y ambientales 

Esta idea de formar un mercado circular y, a su vez, reducir la gestión de residuos es uno de los ejes de trabajo de la Subsecretaría de Economía Circular, desde su creación en 2022. Aún más en 2024, dado al informe Perspectiva Mundial de la Gestión de Residuos de la ONU, que proporciona datos sobre la generación mundial de residuos y el coste de los residuos y su gestión.

Según el informe, se prevé que la generación de residuos sólidos urbanos aumente de 2.300 millones de toneladas en 2023 a 3.800 millones de toneladas en 2050. En 2020, el coste directo mundial de la gestión de residuos se estimó en 252.000 millones de dólares. Sin embargo, si se tienen en cuenta los costes de la contaminación, la insalubridad y el cambio climático derivados de las malas prácticas de eliminación de residuos, el coste se eleva a 361.000 millones de dólares. 

Además, el informe muestra que el control de los residuos, mediante la adopción de medidas de prevención y gestión de residuos, podría limitar los costes netos anuales de aquí a 2050 a 270.200 millones de dólares. Las proyecciones muestran que un modelo de economía circular podría generar un beneficio neto total de 108.500 millones USD al año, un beneficio muy importante para una provincia limitada por su tamaño como Misiones.

Cronograma de horarios según su municipio:

  • Apóstoles: Ecopunto -Av. Malvinas y calle España- de 7.30 a 12.30 horas.
  • Campo Grande: Ecopunto -Santiago del Estero 65- de 7.30 a 12.30 horas.
  • Posadas: Ecopunto Cascada -Av. Costanera- de 8.00 a 18.00 horas.
  • Wanda: Ecopunto -Calle los pinos B° 32 Viviendas- de 8.00 a 18.00 horas.
  • Montecarlo: Ecopunto -Plaza Saludable Calle Pitanga- de 8.00 a 12.00 y 14.00 a 18.00 horas.
  • Oberá: Ecopunto -Ing. Gordillo y Av. Tucumán- de 8.00 a 12.00 y 15.00 a 18.00 horas.
  • Eldorado: Ecopunto -Plaza Saludable, Km9 calle Paraguay y Cuyo- de 8.00 a 12.00 y 14.00 a 18.00 horas.
  • Puerto Rico: Ecopunto -Calle Reconquista entre Yatasto y San Lorenzo- de 8.00 a 12.00 horas.
  • Aristóbulo del Valle: Ecopunto -Av. de las Américas S/N- de 8.00 a 18.00 horas.
(Visited 50 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.