Secciones

Written by 5:50 pm Ecología, Información General, Sociedad

Puerto Península: captaron a la yaguareté Panambí cuando intentaba comerse una cámara trampa

La felina apareció, nuevamente, en un video. Se la vio animada, intentando jugar con el equipo de monitoreo. Puerto Península, el sitio de Misiones que ella y otros nueve yaguaretés eligen como su lugar en el mundo.

La Fundación Red Yaguareté reveló un nuevo video en el que se observa a Panambí, una yaguareté que hizo del Parque Provincial Puerto Península y la Reserva de la Defensa su hogar, en Puerto Iguazú. Esta felina, que nació en la región, fue capturada por cámaras trampa mientras intentaba arrancar con la boca uno de los dispositivos de monitoreo que supervisan su entorno desde 2016.

Panambí, cuyo nombre en guaraní significa “mariposa”, se muestra en el video libre y saludable, mientras juega con el equipo. Este registro generó gran entusiasmo tanto a nivel nacional como regional. Estas apariciones destacan el rol clave de la conservación de su especie en la región.

Panambí hizo una nueva aparición y esta vez intentó llevarse una cámara trampa. © Red Yaguareté.

El yaguareté es considerado un símbolo de Misiones y está protegido como Monumento Natural Provincial. La colaboración entre el Estado y organizaciones privadas es clave para su preservación.

La aparición de Panambí con su cachorro, “Chera, á”, en 2023, significó una de las noticias del año y es un indicador del buen estado de salud de la población de yaguaretés en Misiones.

Panambí y otros 9 yaguaretés eligen este sitio como su hábitat

Puerto Península es un sitio que representa un hábitat para estos imponentes felinos, así como también otras muchas especies animales y vegetales. Además de Panambí, el Ministerio de Ecología indicó que se registraron otras dos hembras, “Pará” y “Katú”, que también hicieron de esta área su territorio.

La presencia constante de estas hembras en la región es un fenómeno poco común, ya que suele haber más registros de machos. A otra hembra, “Mbororé”, que al parecer no se afincó, se la registró varios kilómetros al Norte, en el Parque Nacional Iguazú.

  • panambí yaguareté
  • panambí yaguareté

La noticia del año: Panambí con su cachorro “Chera, á”.

En el área también se observaron tres machos en los últimos tres años. Se tratan de “Ñembisy”, un ejemplar sin nombre y “Ñaró”, que han sido vistos tanto en Península como en el Parque Nacional Iguazú. Aunque el movimiento de los machos es más activo, la estabilidad y persistencia de las hembras en Puerto Península subraya la relevancia del área para la especie.

Misiones sigue siendo un refugio vital para el yaguareté. Entre siete y diez ejemplares fueron identificados en Puerto Península. Todos ellos se desplazan con éxito entre áreas naturales protegidas y sortean los peligros de las rutas nacionales 12 y 101. La cultura de conservación promovida por el Ministerio de Ecología y apoyada por diversas instituciones continúa como generador de resultados positivos.

© Foto de portada por Fundación Red Yaguareté.

(Visited 73 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.