La iniciativa propone la plantación masiva de árboles. La tercera edición de Plantemos Futuro se llevará a cabo el 28 de junio de este año con especies nativas.
A partir de este año, la actividad Plantemos Futuro, que se realiza por tercer año consecutivo en Oberá, fue declarada programa de gobierno. La medida se estableció a través de la ordenanza 3337. Esta acción de gobierno se llevará a cabo el viernes 28 de junio, en distintos puntos de la ciudad.
La fecha coincide con el día mundial del árbol que se celebra en todo el mundo. Este martes, se presentó la edición 2024 y anunciaron que están abiertas las inscripciones. Podrán participar organizaciones públicas y privadas, como particulares.
El objetivo de Plantemos Futuro es fomentar la participación ciudadana en la conservación del ambiente. La idea es que la comunidad participe de las plantaciones masivas de árboles en la ciudad. El Concejo Deliberante realizará la inscripción para la actividad. También, difundirá sobre la importancia de plantar árboles para proteger el ambiente.

El Departamento Ejecutivo Municipal se encargará de entregar los plantines. El vivero municipal proveerá las distintas especies, que destinarán al programa Plantemos Futuro. Además, el Ejecutivo determinará el lugar donde se plantarán. En principio, se priorizarán las zonas que requieren o que contribuyan a aumentar la cobertura arbórea en la ciudad.
Para sumar a esta acción, el vivero Tierra Roja de Oberá donó 500 plantas al municipio. Al respecto, la encargada del Vivero Municipal, Griselda Álvez, explicó que se encargarán de sembrar, cultivar y recolectar las especies de árboles nativos. “Los árboles son de tamaño medio, se los prepara con todo lo que necesita el plantado para que la planta adhiera el terreno”, aclaró.
Para la actividad de este año, el vivero municipal tiene quince especies autóctonas que se plantarán en distintos puntos de la Capital del Monte. Se determinará qué especie y tamaño se dispondrá de acuerdo al lugar.
Crear conciencia
El intendente de Oberá, Pablo Hassan, comentó que el objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de los árboles en los entornos urbanos. Además, “es vital para la salud saber cómo se debe mantener ese arbolado y qué especies son adecuadas para la ciudad”, indicó.

La concejala Lucy Glum explicó que el Concejo Deliberante impulsa políticas para el cuidar el ambiente y que la ciudad crezca de manera ordenada. En tanto, la concejala Verónica Noguera señaló qué las inscripciones finalizarán el día 22 de junio. Los interesados pueden anotarse a través de la página del Concejo Deliberante. O pueden acercar al Concejo Deliberante de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
Quienes deseen participare pueden inscribirse en este vínculo o acercarse personalmente al Concejo Deliberante de Oberá situado en Gobernador Barreyro 877 de lunes a viernes de 7:00 a 13:00.
