El evento se desarrolla en el Auditorio Tierra Sin Mal de Posadas. La provincia expone su trabajo en bonos de carbono.
Misiones es sede de la PreCOP 29. La actividad se presenta de forma previa al COP29, que se celebrará entre el 11 y 22 de noviembre en Bakú, Azerbaiyán. En esta oportunidad, la provincia presentará proyectos tecnológicos vinculados a la mitigación y adaptación de Cambio Climático en la Región Sur de América Latina. El evento se desarrolla en el Auditorio Tierra Sin Mal, de la Costanera.
“La provincia es líder ambiental, no solo de Argentina sino también de la Región Sur de América Latina“, dijo a Canal 12 el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida. En continuidad, señaló que Misiones dispone de “soluciones basadas en la naturaleza e importantes proyectos de tecnología que demuestran la importancia y el avance que se le da al territorio en la temática ambiental”.

La PreCOP es la reunión de diversas provincias del país quienes debaten acerca de Cambio Climático. El objetivo es unificar propuestas y proyectos a fin de exponer las mismas en el COP29. Este año, la conferencia se celebrará en Azerbaiyán.
Respecto a los proyectos presentados por Misiones, Malagrida comentó que buscan transmitir la experiencia del plan de bonos de carbono. “Son millones de toneladas de carbono que la provincia está trabajando y capturando para limpiar el planeta”, refirió el titular de Cambio Climático.

Inversión internacional
Por otra parte destacó que el evento supone la obtención de financiamiento internacional. En la actualidad, América Latina es responsable del 40% de la captura de carbono. Sin embargo solo recibe el 10% de financiación. “Es importante que la política latinoamericana esté unida en busca de una política internacional que posicione a la Argentina como actor importante“, argumentó.
Asimismo indicó que ayer, “recibimos la visita del embajador de Azerbaiyán en Argentina, Ramzi Teymurov. Es la primera vez que concretamos una invitación a un gobernador de Misiones para visitar la COP29″, detalló Malagrida. En este sentido resaltó que es fundamental contar con el reconocimiento internacional de la provincia.
Fotos: Marcos Otaño