En el marco de la ley XVI- N°150 de Cuencas Hidrográficas, se llevó a cabo un importante relevamiento en la Subcuenca del Arroyo Profundidad, ubicada en el municipio homónimo. A través de la iniciativa, la Dirección de Impacto Ambiental verificó el estado de las vertientes que alimentan el Salto del Cañadón Profundidad, así como las actividades productivas que se desarrollan en la zona.
El equipo de trabajo, conformado por el Director de Impacto Ambiental, Franco García Sosa, el Guardaparque del Parque Provincial Cañadón de Profundidad, Oscar Kuri y la técnica ambiental del municipio de Profundidad, Cristina Troncoso, recorrió diferentes sectores de la subcuenca, tanto del tramo superior, como del medio e inferior del arroyo.

Los detalles del trabajo de relevamiento de la Subcuenca del Arroyo Profundidad
Durante el relevamiento, se realizó un trabajo de concientización con los presentes sobre la importancia de la gestión integrada del recurso hídrico. Los profesionales destacaron la necesidad de conservar y proteger los cursos de agua y sus bosques en galería. Estos elementos son fundamentales para preservar la ecorregión existente y garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico para las futuras generaciones.
La Dirección de Impacto Ambiental coordinó y planificó la elección de los puntos de relevamiento. Para la planificación, se basaron en un análisis previo de los antecedentes de la zona y utilizando datos de información geográfica aportados por la Subsecretaria de Ordenamiento Territorial. Esta planificación estratégica permitió optimizar los recursos y obtener información precisa sobre el estado de la subcuenca.


Protección y conservación del recurso hídrico
Este tipo de iniciativas son fundamentales para promover el cuidado del medio ambiente y garantizar la disponibilidad de agua para consumo humano y para el desarrollo de actividades productivas sostenibles. La gestión integrada de cuencas hidrográficas es un enfoque que busca articular acciones entre los diferentes actores involucrados, desde los organismos gubernamentales hasta los productores locales y la comunidad en general.
El relevamiento realizado en la Subcuenca del Arroyo Profundidad es un paso importante en este sentido, ya que permitirá contar con información actualizada y precisa sobre el estado de la cuenca, lo que facilitará la toma de decisiones y la implementación de medidas de protección y conservación del recurso hídrico.
Se espera que este tipo de acciones continúen desarrollándose en el futuro, con el objetivo de promover la gestión sostenible de los recursos naturales y garantizar la calidad de vida de las comunidades que dependen de ellos. La protección de las cuencas hidrográficas es un desafío global que requiere del compromiso y la participación de todos.