Más de 20.000 personas disfrutaron por una nueva edición de Makerland en Posadas, donde se unieron todos los puntos de la Economía del Conocimiento misionero sumado a figuras del entretenimiento nacional.
En el Centro del Conocimiento provincial, público de todas las edades pudo explorar los avances tecnológicos, desde robots, Inteligencia Artificial, realidad aumentada y gaming. Esto, de la mano de una propuesta única desde lo gastronómico y comercial, con la presencia de más de 40 empresas privadas de la región, donde los asistentes disfrutaron de una jornada a pura diversión.

Makerland es cercanía
Makerland demuestra la dinámica que tiene Misiones en relación a las verticales que marcan tendencia en el mundo. La posibilidad de acercar a los ciudadanos los avances y trabajos realizados, posiciona a este festival como disruptivo actuando como un motor económico e influyendo a los emprendedores misioneros, quienes cuentan con un abanico de posibilidades y plataformas para generar valor en las distintas ramas de la economía, creando empresas, soluciones y proyectos que impactan en toda la sociedad misionera.

Sumado a esto, Makerland respalda a la industria del entretenimiento, con la presencia de figuras como la “T y la M”, una de las 3 bandas más escuchadas en toda Argentina y, la ex GH “Furia”, que cuenta con millones de seguidores en redes sociales. Esto se complementa con la tracción de los canales digitales propios de la provincia, donde el impacto es multiplicador ya que se realizaron más de 8 hs de transmisión vía Canal 12 y canales de streaming que repercutieron en toda la provincia y la región, con cientos de miles de usuarios alcanzados.

El 2024 cierra por lo alto con las industrias del conocimiento como referencia en Misiones. La agenda digital encontró en Makerland el espacio ideal para que el sector privado y los misioneros sean parte de las tendencias, demostrando así las capacidades creativas y tecnológicas que se desarrollan localmente.