Secciones

Written by 5:55 pm Economía del Conocimiento

Community Manager y BotsAI: los nuevos cursos de Silicon y la Vicegobernación

Community Manager: domina las estrategias y herramientas para construir y gestionar comunidades en redes sociales. BotsAI: aprende a crear y optimizar chatbots inteligentes que transformen la interacción con tus usuarios. Los cursos se dictarán a mediados de septiembre, serán gratuitos.

Silicon Misiones, en conjunto con la Vicegobernación de la Provincia y la Secretaría de Inteligencia Artificial, presentó dos nuevos cursos destinados a capacitar a los misioneros en las nuevas tecnologías: Community Manager y Desarrollo de Asistentes Conversacionales – BotsAI. Se dictarán a mediados de septiembre, sin costo alguno, y los interesados podrán inscribirse a través de las redes sociales oficiales de Silicon. 

Community Manager

Los community managers son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores en las redes sociales. Con el auge que tuvieron estas, en los últimos años, la profesión se convirtió en una tarea sumamente necesaria para aquellas empresas y emprendimientos que buscan promocionar sus contenidos y generar un buen vínculo con los clientes y potenciales clientes.

En este marco, el curso tiene como objetivo comprender la importancia que tiene el rol del CM para el desarrollo y crecimiento de los emprendimientos. Para ello es importante aprender a segmentar a los potenciales clientes y comunicarse con ellos. Utilizar herramientas y habilidades para crear contenido valioso. 

  • Inicio: 10 de septiembre del 2024.
  • Días y horarios: Martes 14:30 a 16:00.
  • Dirección: Av. Santa Catalina 1749.

Desarrollo de Asistentes Conversacionales – BotsAI

El presente curso consiste en el Desarrollo de Asistentes conversacionales usando Inteligencia Artificial con metodología RAG (Retrieval Augmented Generation). Los asistentes interpretan la consulta del usuario por su capacidad de interpretar lenguaje natural, buscan información en la base de conocimiento de la empresa y generan la respuesta en lenguaje natural al usuario.

Uno de los ejemplos más claros ha sido ChatGPT de Open AI o Bard de Google. Es a partir de estos modelos de lenguaje que se crean los asistentes virtuales basados en IA, estos difieren de otras soluciones por su capacidad de analizar la semántica del lenguaje y crear contenido, por supuesto basándose en toda la información fuente que se le provee.

Está destinado a desarrolladores de software, científicos de datos y estudiantes de carreras afines a la ciencia de la computación con conocimiento básico del lenguaje de programación Python.

  • Inicio: 16 de septiembre del 2024.
  • Duración: 2 meses y medio.
  • Días y horarios: lunes y miércoles de 18:00 a 20:00.

Requisitos:

  1. Registro en la Plataforma Coatic: https://redcoatic.com/ (Completar todos los datos de registro tal cual figuren en el DNI). 
  2. Poseer una computadora con acceso a internet, cámara y micrófono.
  3. Unirse al grupo oficial de Telegram, que será uno de los medios de comunicación entre los estudiantes, el Facilitador y/o el Equipo Pedagógico de Silicon Misiones.
  4. Conocimientos básicos de Python.
  5. Disponibilidad horaria para el cursado.

Acreditación: cumplimentar con el 80% de asistencia a las clases sincrónicas y la aprobación de todos los exámenes / trabajos prácticos obligatorios.

(Visited 211 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.