Con un cupo inicial de 50 inscriptos, el interés crece de manera significativa, lo que alcanca un total de 91 participantes confirmados para el taller Cuentas Sanas.
En el marco del fortalecimiento del ecosistema emprendedor de Posadas, se llevará a cabo este jueves a partir de las 14 h una nueva edición del taller “Cuentas Sanas”. La iniciativa surge desde la fundación del Banco Macro, en colaboración con la Vicegobernación de Misiones, el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Desarrollo Social. Esta capacitación está destinada a emprendedores y al público en general. El objetivo es brindar herramientas esenciales para una vida financiera equilibrada, tanto en el ámbito profesional como personal.

Con un cupo inicial de 50 inscriptos, el interés creció de manera significativa, alcanzando un total de 91 participantes confirmados. Este taller se realizará en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Municipalidad de Posadas. Está ubicado entre las calles San Martín y Rivadavia.
Nicolás Safrán, director general de Desarrollo Local, destacó en diálogo con Canal 12 los detalles del encuentro. “Desarrollaremos el taller que realiza la fundación del Banco Macro: Cuentas Sanas. Se trata de una capacitación con la que apuntamos a impulsar la vida financiera sana del emprendimiento y del emprendedor”, indicó.
Este programa se inscribe en el compromiso de diversas instituciones por promover la educación financiera en la comunidad. “Gracias a la gestión de estos tres sectores, se logró la colaboración con la fundación. Estas instituciones nos permiten que desde el municipio podamos contar con esta herramienta y que el emprendedor pueda adquirir conocimientos financieros clave”, explicó Safrán.

La capacitación tiene un enfoque en la relación estrecha entre las finanzas personales y empresariales. Es un aspecto que muchas veces resulta difícil de separar para los emprendedores. Safrán señaló que “siempre destacamos en estas capacitaciones que es muy difícil separar las finanzas del emprendedor y del emprendimiento. En ese sentido, esta capacitación servirá mucho para brindar herramientas por medio de la educación financiera”.
Cuentas Sanas: educación financiera para jóvenes y emprendedores
El taller de “Cuentas Sanas” se enmarca dentro de un programa más amplio que también abarca capacitaciones en cinco colegios de la ciudad, dirigidas principalmente a estudiantes. Este programa finalizará el próximo viernes 18 de octubre. Aborda temas clave como la elaboración de presupuestos, la creación de planes de negocio y la gestión eficaz de un emprendimiento.

El cronograma de estas actividades incluye la participación de instituciones educativas como el Instituto San Alberto Magno, el Instituto Superior Verbo Divino y la EPET N° 34, entre otros. Asimismo, se llevarán a cabo nuevas capacitaciones para emprendedores en la Vicegobernación (Posadas) el 21 de octubre y en Aristóbulo del Valle el 22 de octubre.
Con esta serie de talleres, se busca fomentar una cultura emprendedora y proveer a los jóvenes y emprendedores de herramientas clave para tomar decisiones financieras informadas. Safrán concluyó: “Este taller es una de las tantas capacitaciones que se desarrollan en Posadas. La colaboración con el Banco Macro aporta una perspectiva valiosa para seguir fortaleciendo el ecosistema emprendedor de nuestra ciudad”.