Secciones

Written by 9:20 pm Economía del Conocimiento

Cultura gamer: Estudiantes secundarios de Misiones crean un nuevo videojuego

Forma parte de las acciones impulsadas por la Provincia que propone utilizar videojuegos como herramienta educativa. La cultura gamer y la generación de proyectos pedagógicos de innovación.

Recientemente se realizó la presentación del videojuego “El Viaje de Leonardo”. Es un proyecto desarrollado por estudiantes del tercer año del BOP 8, de Posadas, con respaldo del Laboratorio de videojuegos de Educ.ar LAB Misiones.

La propuesta es impulsada por Educar LAB Misiones, la Dirección de TIC del Ministerio de Educación de la provincia y Educ.ar. El objetivo es generar proyectos pedagógicos de innovación en articulación con escuelas primarias y secundarias de la provincia. Esto se aborda de manera interdisciplinaria, para acreditar los contenidos de diferentes áreas curriculares.

El videojuego está inspirado en Leonardo Da Vinci. El histórico personaje debe viajar en el tiempo, y recorrer diferentes momentos de la historia del arte. Mientras, busca herramientas que le permita reparar su máquina del tiempo y regresar a su época.

El Club de Videojuegos

Cabe recordar que programa Club de Videojuegos tuvo su apertura en junio del año pasado. El programa llevado a cabo por el Ministerio de Educación de Misiones propone utilizar videojuegos como herramienta educativa.

Es una apuesta que invita a jóvenes de 9 a 18 años a aprender sobre la creación de videojuegos desde su partitura inicial con la creación de sonidos y ambientaciones hasta la fase más interactiva y avanzada como la programación y armado de los códigos base. Todo esto adaptado a todas las edades y conocimientos, para poder llegar a cada joven de la primera provincia Start Up.

Evolución de la cultura gamer

Cabe recordar que la cultura gamer continúa en amplio crecimiento, principalmente en los últimos años. La comunidad de jugadores se expande más allá de los límites tradicionales, con el auge de nuevas tecnologías, géneros y formas de interacción social.

La adopción de tecnologías emergentes, como la realidad virtual y la inteligencia artificial ha transformado la experiencia de juego, ofreciendo niveles de inmersión y personalización sin precedentes.

Los juegos no solo son más realistas, sino que también son más receptivos a las acciones y preferencias de los jugadores, creando experiencias únicas para cada individuo.

Los videojuegos están impactando también en un sentido laboral y en el desarrollo profesional. A diferencia de otros deportes, los e-sports son una actividad que sigue desarrollándose cada día con más videojuegos.

(Visited 51 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.