Secciones

Written by 1:15 pm Economía del Conocimiento

De Misiones al mundo: los desafíos para exportar los servicios de la economía del conocimiento

Este miércoles se llevó a cabo de manera virtual, el segundo encuentro denominado “Cómo llevar tus servicios al mundo”. en las palabras del licenciado Ernesto Seidel. Se mencionaron temas relacionados con las barreras de comercio, los acuerdos comerciales y aspectos regulatorios cambiarios entre otras cuestiones.

En la mañana de este miércoles se realizó en forma virtual la segunda edición del encuentro denominado “Cómo llevar tus servicios al mundo”, destinado a la comunidad de la Red Federal de la Economía del Conocimiento. Uno de los disertantes fue Ernesto Seibel, licenciado en Comercio Internacional y Despachante de Aduana.

Silicon Misiones Economía del Conocimiento

En este segundo encuentro él explicó las normativas relacionadas al comercio de servicios y los convenios que evitan la doble imposición arancelaria. Seidel destacó la importancia de la planificación y el análisis de mercados para aprovechar las oportunidades de exportación de servicios y conocimiento desde Misiones.

Algunos de los puntos claves que se hicieron mención tienen que ver con las Barreras de comercio y qué hay que tener en cuenta para exportar. Además, los acuerdos comerciales, aspectos regulatorios básicos (para exportación y facturación).

Otras dos cuestiones que se hicieron hincapié fueron los principales impuestos y la regulación cambiaria del país. “Existen grandes oportunidades para exportar servicios. La planificación es clave. El análisis y segmentación de mercados es fundamental”, señaló Ernesto Seidel.

(Visited 103 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.