Secciones

Written by 4:55 pm Economía del Conocimiento, Internacionales

El primer buque con propulsión eólica ya está funcionando

Un nuevo diseño permite usar velas en cargueros. El carguero Pyxis Ocean viajará de Singapur a Brasil. Las velas WindWings de 37,5 metros de alto. Genera un ahorro del 30% del combustible.

Una de las metas de la tecnología apunta a reducir la contaminación y la huella del carbono (CO2). Para esto se experimentan diferentes posibilidades como la energía eólica en el transporte marítimo usando un sistema de velas denominado WindWings. Se trata de el buque Pyxis Ocean, que nació de la unión de Mitsubishi Corporation y la compañía náutica Cargill, y logró ahorrar el 30% del combustible impulsando el navío con la fuerza del viento.

Esta última empresa aportó el revolucionario WindWings, las gigantescas velas de ala grande que miden hasta 37,5 metros, que además se pueden instalar en la cubierta de cualquier buque de carga.

Según informe de El Español, esta tecnología podría generar ahorros de combustible de hasta un 30% en embarcaciones de nueva construcción. Es tal la importancia de este proyecto que incluso la Unión Europea está participando en la cofinanciación.

Las WindWings se instalan en las cubiertas de los buques de carga para capturar y usar la energía del viento y así suministrar la potencia a los motores del barco. Por lo pronto, el desempeño de estas velas será monitoreado en los próximos dos meses. La instalación se trabaja en China, en los astilleros de COSCO, y se estima que se puede reducir el uso de combustible en 1,5 toneladas diarias.

Fuente: La Nación

(Visited 88 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.