Alumnos de la EPET N° 34 de la carrera de Técnico en Informática realizarán pasantías en empresas tecnológicas instaladas en el polo tecnológico de Silicon Misiones. El acuerdo busca fortalecer el sector educativo y productivo.
La provincia da un paso más hacia la mejora de la educación y formación de futuros profesionales. Durante este mes, el sector público y privado firmó un convenio que impulsa las prácticas profesionalizantes de estudiantes de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 34. El acuerdo surge de la colaboración del Ministerio de Industria, Silicon Misiones y el Clúster de Servicios Basados en Conocimiento (SBC).
Esta iniciativa está dirigida a los alumnos del último año de la carrera de Técnico en Informática Profesional y Personal, así como a egresados de cursos de Silicon Misiones. Tendrán la oportunidad de realizar prácticas en empresas de base tecnológica en Posadas. Además, posibilitará generar un puente efectivo entre la educación y el mercado laboral.

Según la cartera de Industria, el convenio fomentará actividades conjuntas en el ámbito educativo. Las mismas incluyen prácticas profesionalizantes supervisadas, capacitaciones y proyectos que beneficien a las comunidades locales.
“Nos complace informar que este acuerdo no solo facilitará la inserción laboral de los estudiantes, sino que también contribuirá al desarrollo de competencias alineadas con las demandas del sector productivo de la provincia”, agregaron.




La finalidad de las prácticas profesionalizantes
Dichas prácticas tienen múltiples objetivos, entre los cuales se incluyen:
- Formación práctica supervisada: generar espacios específicos para que los alumnos puedan ejercer su futura profesión de manera guiada.
- Desarrollo de competencias: propiciar habilidades que les permitan resolver situaciones reales en un entorno laboral.
- Análisis y reflexión: brindar un espacio institucional adecuado para que los estudiantes analicen los procesos disciplinares y personales en su práctica profesional.
- Resignificación de la realidad: favorecer un entendimiento más profundo de la realidad social y profesional en la que se insertarán.
Esta colaboración beneficiará a los estudiantes y fortalecerá el tejido productivo de Misiones, pues alinea la formación académica con las necesidades del sector tecnológico. La colaboración entre instituciones educativas y empresas de base tecnológica es crucial para formar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del mundo laboral actual.