Jóvenes de Posadas desarrollaron Guazulipsis, en el marco las capacitaciones de la Escuela de Videojuegos.
Los alumnos del 6to año de la Escuela N°960 de Itaembé Guazú compartieron la experiencia de crear su primer videojuego. Se trata de Guazulipsis, un proyecto elaborado a través de la Escuela de Videojuegos del Ministerio de Educación, en conjunto con Conectar Lab Posadas y Educ.ar.
El objetivo de estas capacitaciones es aprovechar el equipamiento de los espacios y organismos, para redirigirlos hacia proyectos de innovación, en articulación con escuelas secundarias, especialmente las orientadas en arte e informática.


Desarrollo de videojuegos
Las actividades de las que participan los estudiantes giran en torno a la construcción, el armado, el diseño y la programación de videojuegos. Además, hubo tres ejes que han caracterizado la labor de la escuela: el club, el laboratorio, y los cursos docentes.
El club es un espacio abierto donde asisten niños y jóvenes. “El objetivo es que conozcan sobre el arte de los juegos, mientras que el laboratorio genera proyectos pedagógicos junto a las escuelas. Son clases semanales y trabajan juntos en proyectos, cubriendo los distintos roles que la producción de juegos demanda”, aseguraron desde Conectar Lab.


Formación para docentes
La propuesta de formación docente, por ejemplo, se presentó en cinco cursos modulares, en modalidad presencial, donde se cubrió la narrativa, el diseño visual, la música y sonido, la programación y la gamificación de los contenidos.
“Sabemos que el juego constituye una estrategia esencial para el aprendizaje y la enseñanza. Desde la educación inicial los saberes se transmiten mediante experiencias lúdicas, favoreciendo las diferentes instancias de socialización”, indicó Alejandra Pacheco, directora de TIC del Ministerio de Educación.