Secciones

Written by 9:56 pm Economía del Conocimiento

La Escuela de Robótica inició su ciclo lectivo con nuevas especializaciones

La institución abrió sus puertas con nuevas propuestas académicas. El inicio de clases en los 84 Espacios Maker de Misiones será el próximo 10 de marzo.

escuela de robótica de misiones

La Escuela de Robótica dio inicio al ciclo lectivo 2025 este miércoles 5 de marzo, al igual que las demás instituciones educativas de Misiones. La apertura se realizó en la sede central en Posadas, donde alumnos de todas las edades comenzaron su formación extracurricular en robótica. A partir del lunes 10 de marzo, las clases iniciarán en los 84 Espacios Maker distribuidos en cada municipio de la provincia.

Este año, el plan académico tiene novedades ya que se basará en temáticas y proyectos innovadores, organizados en ejes como Turismo, Agricultura, Domótica, Entretenimiento, Salud, Industria y Robots de Competencia. A su vez incorporó nuevas especializaciones en Electrónica, Diseño, Programación y Gestión de Proyectos.

Innovaciones para el ciclo lectivo en la Escuela de Robótica

Para este año la Escuela de Robótica presenta un Facilitador IA, es un bot diseñado por la institución para interactuar con estudiantes y docentes, para la puesta en comun de las actividades. También proximamente lanzarán la Copa Robótica de la Triple Frontera, con equipos de Argentina, Brasil y Paraguay. Además, los estudiantes podrán desarrollar aplicaciones basadas en inteligencia artificial con software local y participar en mesas de trabajo temáticas, donde presentarán proyectos a especialistas.

En este sentido, el establecimiento mantiene alianzas con instituciones públicas y privadas para desarrollar proyectos tecnológicos. En los últimos años, ha trabajado con escuelas, institutos de enseñanza para personas con discapacidad y organismos como el Servicio Penitenciario Provincial, Crucero del Norte, entre otros.

El esquema innovador emplea el abordaje de contenidos mediante una estrategia ligada a la disrupción. Esta metodología permite desarrollar de manera divertida y creativa diversos contenidos que amplían la capacidad de los inscriptos. De esa forma, identifican un problema y toman decisiones lógicas para encontrar la mejor solución e implementarlas.

(Visited 53 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.