Secciones

Written by 8:34 pm Economía del Conocimiento

Innova Mente convoca a los estudiantes secundarios a debatir sobre IA, redes sociales y liderazgo

El próximo viernes 1 de noviembre, a las 16 hs en la Ex Estación de Tren del 4to Tramo de la Costanera de Posadas se realizará Innova Mente. El evento es un espacio juvenil para reflexionar sobre liderazgo, redes sociales y salud mental en la era digital.

Misiones invita a los estudiantes de secundaria a reflexionar sobre liderazgo, redes sociales y salud mental en la era digital en la nueva edición de Innova Mente: Conectando Mentes Juveniles. El evento es organizado por la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación, y se llevará a cabo este viernes 1 de noviembre, a las 16: 00 hs en la estación de tren del 4to tramo de la costanera de Posadas.

Con Innova Mente, Misiones continúa su compromiso de ofrecer a los jóvenes espacios de aprendizaje y desarrollo integral, en los que puedan formarse como ciudadanos críticos y líderes conscientes en un mundo cada vez más digitalizado. La invitación está abierta a todos los estudiantes de secundaria de la provincia que quieran participar en esta experiencia enriquecedora y transformadora.

Innova Mente: un espacio para la creatividad y el liderazgo responsable

Innova Mente busca fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los jóvenes, abordando temas clave como la salud mental en redes, el liderazgo en el entorno digital y el papel de la inteligencia artificial en la sociedad. El evento está estructurado en tres ejes principales:

1. Haters y Apagón Digital: Estrategias para reducir el impacto del acoso y mensajes de odio en redes, promoviendo un diálogo desde la empatía.

2. Liderazgo y Redes Sociales: El rol de los jóvenes como líderes digitales responsables y empáticos.

3. Inteligencia Artificial y Liderazgo: Un análisis sobre cómo la IA influye en la vida social y profesional.

Actividades interactivas y transmisión en vivo

También se desarrollará en un formato interactivo que incluye una variedad de actividades especialmente diseñadas para los jóvenes:

  • Espacio Creativo: Un espacio de discusión y creación donde los estudiantes pueden expresar ideas y fomentar la innovación.
  • Streaming en Vivo:La transmisión en directo de paneles y debates con expertos para ampliar el acceso y difusión de los temas.
  • Análisis de Casos de Referentes: Un estudio de casos de líderes nacionales e internacionales en el uso de liderazgo digital.
  • Desafíos de Liderazgo Digital: Competencia donde los estudiantes podrán presentar sus propuestas de liderazgo digital.

Además, el evento contará con un circuito de stands, cada uno enfocado en temas fundamentales para la vida digital y emocional de los jóvenes:

  • Estación 1: “Para qué hablarlo si tengo memes” – Orientado a gestionar las emociones y mejorar la comunicación.
  • Estación 2: “Claro que tengo razón si mi fuente es Tiktok” – Conciencia sobre el consumo de información y el sesgo de algoritmos.
  • Estación 3: “Silenciar el Hater: Un Apagón de Críticas” – Un espacio para discutir el impacto del acoso en redes y promover el diálogo empático.
  • Estación 4: “Zona de Desconexión”– Un área de descanso sin tecnología, con música suave y materiales para dibujar o escribir, promoviendo la salud mental y la desconexión digital.
(Visited 48 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.