Secciones

Written by 6:17 pm Economía del Conocimiento

Innovación en el metaverso: FanIOT desarrolla realidad virtual para la educación y el turismo

FanIOT en Posadas es referente a nivel nacional en realidad virtual aplicada a educación y turismo. Mediante el metaverso realiza recorridos virtuales por las Cataratas del Iguazú y herramientas educativas interactivas.

Por Sebastián Ramos

FanIOT, ubicado en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP), se destaca por su avanzada tecnología en realidad virtual con lentes 3D. En su laboratorio FanLab, fabrican productos tecnológicos de alta calidad, que ofrecen experiencias inmersivas en diversos entornos. Estas innovaciones están transformando la educación, el turismo y otras áreas de la actividad a nivel mundial, demostrando el potencial del metaverso en diversos sectores.

Metaverso

Son simulaciones de realidad virtual (VR) y realidad extendida (XR), que están revolucionando el ámbito educativo y turístico. En el sector educativo, se han creado espacios virtuales para laboratorios, talleres mecánicos, y diversas instituciones. En el ámbito turístico, se han hecho escenarios de distintos lugares del país, incluso al recorrido por el Parque Nacional Iguazú y la visita a Cataratas.

Guía para docentes: implementación en las aulas

Constanza Castillo, coordinadora de FanIOT, explicó que también “desarrollamos un manual con secuencias didácticas especialmente para docentes. Son guías de usuario para que puedan implementar la herramienta en sus clases para trabajar con sus estudiantes. En un mismo metaverso pueden interactuar los alumnos y el docente.”

Constanza Castillo – coordinadora de FanIOT

Además, Castillo destacó que estas herramientas permiten desarrollar diferentes tipos de actividades, realizar un seguimiento de cada alumno, y tomar evaluaciones, todo en un entorno lúdico y divertido. “Somos los primeros en Argentina en avanzar tanto con esta tecnología. Nos destaca no solo por la herramienta de desarrollo, sino también por las gráficas y la física que tiene, muy similar a un videojuego.”

Turismo con Realidad Virtual

El equipo de desarrolladores y modeladores 3D de FanLab, también ha creado un recorrido virtual por el Parque Nacional Iguazú, permitiendo una visita inmersiva a las Cataratas.

Mauricio Tarno, desarrollador de software, detalló que “lo primero que encontramos es la estación del tren que nos lleva a las Cataratas y demás áreas. Planteamos que sea una experiencia en la que el usuario pueda hacer todo lo que quiera, y sea lo más inmersiva posible.”

“Este producto puede ser presentado en eventos para promocionar el turismo en Misiones. Ofreciendo a personas de todo el mundo una simulación realista de los atractivos turísticos de la provincia. Personas de otro lugar que no conozcan pueden ver una simulación de conocer algo desde los lentes 3D”, añadió Tarno.

Mauricio Tarno – desarrollador de software

El metaverso en auge a nivel mundial

El metaverso ha cobrado una importancia significativa en ámbitos como la salud y la educación, donde se utiliza para crear entornos interactivos que facilitan el aprendizaje y la capacitación. En educación, el metaverso permite a los estudiantes y docentes interactuar en espacios virtuales, mientras que en salud, se utiliza para simular procedimientos médicos y entrenamientos.

FanIOT y su equipo posicionan a la provincia en el ámbito latinoamericano, luego de llevar la propuesta a un evento internacional con referentes en tecnología e insituciones educativas. Significa la apertura nuevas oportunidades de empleo y formaciones en diversos sectores.

(Visited 278 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.