Secciones

Written by 12:09 pm Economía del Conocimiento

La inteligencia artificial facilita la búsqueda de viviendas

inteligencia artificial

Su uso avanza en el sector inmobiliario y agiliza la búsqueda de inmuebles con filtros personalizados y análisis de mercado. Hacia 2035, cerca del 75% de las visitas a propiedades serían mediante realidad virtual asistida por la inteligencia artificial.

La Inteligencia Artificial (IA) marca una revolución en el sector inmobiliario. Es que ofrece herramientas avanzadas para la selección y gestión de propiedades. Este herramienta marca un antes y un después, innova radicalmente los métodos de valoración, búsqueda y comercialización de inmuebles dentro del ámbito Proptech.

Según estimaciones del International Data Group, para 2035, cerca del 75% de las visitas a propiedades se efectuarán mediante realidad virtual asistida por IA. Desde su conceptualización en la década de 1940 hasta su expansión en la actualidad, la IA evolucionó. Esto fue gracias a mejoras en hardware, volumen de datos, algoritmos de aprendizaje y tecnologías en la nube.

Para los usuarios, la inteligencia artificial simplifica la búsqueda de propiedades para comprar o alquilar. Sobre todo porque recopila y el filtra datos extensos de diversas fuentes. Es decir “facilita búsquedas acordes a preferencias específicas y proporciona análisis de tendencias de mercado, estimaciones de valor y reconocimiento de entornos sociales alrededor de las propiedades”, explicó Matías Huala, CEO de Miiii, a Infobae.

A la vez, beneficia la optimización en la gestión de propiedades, análisis de datos para toma de decisiones y el desarrollo de innovaciones como hogares inteligentes y modelos de negocio flexibles.

En el sector inmobiliario, estas herramientas representan una inversión valiosa para inmobiliarias y desarrolladoras. Sucede que estas tecnologías prometen estructurar respuestas automatizadas y ofrecer soluciones ajustadas a las demandas del mercado inmobiliario local. Según Huala, “la implementación de la IA tiene el potencial de transformar no solo la manera en que se venden y alquilan propiedades, sino también cómo se administra y mantiene cada inmueble”.

Con la inteligencia artificial es posible conocer el estado de la vivienda.

Modernidad y procesos

La incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito inmobiliario agilizó la forma en que se buscan propiedades para alquilar o comprar. Utiliza los filtros personalizados proporcionados por los usuarios en distintas plataformas digitales.

Además, su aplicación se extiende al análisis de mercado. Ofrece datos precisos sobre las zonas con mayor demanda y aquellas menos cotizadas, lo que permite a compradores y vendedores tomar decisiones más informadas.

Emiliano Lerner, de Smile Desarrollos, afirmó que la IA es útil en tareas operativas y en el ámbito del marketing para verificar textos en materiales de comunicación. Sin embargo, consideró que hay veces en que es preferible abordajes más tradicionales en ciertos aspectos, como la creación de renders de viviendas o edificios en arquitectura.

Aunque la IA resuelve numerosas tareas operativas, la compra de una propiedad aún demanda asesoramiento personalizado desde el inicio. Por ese motivo, prefieren no emplearla en el proceso de ventas. “Este enfoque subraya la importancia de combinar las ventajas de la tecnología con la irremplazable experiencia humana en la toma de decisiones como la adquisición de un inmueble”, acotó Lerner.

La inteligencia artificial acorta pasos

Encontrar una vivienda, ya sea para compra o alquiler, puede ser un proceso tedioso que involucra revisar múltiples sitios Web, agendar visitas y comparar precios. En estos casos, “la IA simplifica la tarea gracias a su habilidad para procesar y analizar rápidamente grandes volúmenes de datos”, apuntó Lerner.

Los sistemas de búsqueda de propiedades impulsados por IA pueden proporcionar resultados ajustados a las preferencias específicas del usuario. Considera factores como el presupuesto, tamaño del inmueble y su ubicación.

La capacidad de la IA para recordar y analizar búsquedas pasadas permite sugerir viviendas que podrían ser de interés para el usuario. Por lo que ofrece una experiencia más personalizada. Ya existen plataformas en línea que aplican esta tecnología para presentar propiedades similares a las consultadas previamente por el usuario.

La IA revoluciona la forma en que buscamos propiedades, adapta los resultados a las necesidades y preferencias individuales de cada usuario. “Esto incluye criterios tan variados como el presupuesto destinado para la compra o alquiler, el tamaño deseado del inmueble y su ubicación, esto hace que la búsqueda sea más eficiente”, precisó Fabián Achával, de Fabián Achával Propiedades.

Esta función no solo optimiza el tiempo dedicado a la búsqueda, sino que mejora la experiencia. Porque la vuelve más personal y adaptada a los intereses particulares de cada persona. Actualmente, diversas plataformas en línea ya implementan esta tecnología avanzada para mostrar a los usuarios propiedades similares a aquellas que mostraron interés en el pasado.

La IA posibilita acortar los pasos y agilizar la búsqueda.

Estado de la vivienda

Los algoritmos de IA son capaces de examinar las ventas anteriores de propiedades similares en una zona. Esto contribuye a la predicción del valor futuro de un inmueble. Estos algoritmos, al estudiar las tendencias de precios históricos, pueden anticipar incrementos o reducciones en el valor de las propiedades a lo largo del tiempo.

Además, la IA se presenta como una herramienta útil en el monitoreo de la seguridad de las propiedades. Posee la funcionalidad de alertar a propietarios o autoridades policiales ante la detección de actividades sospechosas o ilegales.

En la administración de inmuebles, de acuerdo a Huala, con el uso de la IA se puede controlar gastos por consumos de servicios. Como también detectar servicios de mantenimiento correctivo y preventivo. Además, detectar mal funcionamiento de aperturas de puertas o ventanas, presión sonora, control de acceso, mal olor en zonas de depósito de residuos, inundación o humedad, por ejemplo.

(Visited 176 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.