Secciones

Written by 10:52 pm Economía del Conocimiento

Juan Pedrozo, un talento misionero apasionado por la tecnología

Juan Pedrozo inició como recepcionista en el Polo TIC hasta pasar a ser miembro de Sirius Software y un referente en el ecosistema tecnológico de Misiones. Su consejo a los jóvenes es que se animen a experimentar y a buscar su verdadera vocación en el mundo de la tecnología.

Desde su creación en 2018, el Polo TIC funcionó como parte de la rama de la economía del conocimiento, lugar en el que se forjaron los primeros grandes talentos en el campo de la tecnología que tiene actualmente la provincia. Uno de estos casos de éxito es el joven misionero Juan Pedrozo, quien inició como un recepcionista hasta pasar a ser miembro de Sirius Software y un referente en el ecosistema tecnológico de Misiones. 

“Desde que soy chiquito siempre me copó todo lo que fue tecnología”, comentó Juan, quien eligió una escuela secundaria con orientación en informática para empezar a explorar este campo. Al terminar, continuó con estudios terciarios en desarrollo de software, formándose con una sólida base técnica. 

A finales de 2019, Juan participó en su primera hackathon, en la que él y su equipo resultaron ganadores, lo que le permitió acercarse al Polo TIC. Poco después, a principios de 2020, comenzó a trabajar allí como recepcionista, un puesto que pronto se convirtió en la puerta de entrada a un mundo de posibilidades.

De la crisis la oportunidad 

En un contexto donde la demanda de cursos crecía exponencialmente, sobre todo a raíz de la pandemia, Juan y su equipo enfrentaron el desafío de gestionar listas de asistencia para cientos de participantes. “Pasamos de tener 15 personas en los cursos a 900, y hacer las asistencias manualmente era imposible, así que comencé a programar soluciones para automatizar el proceso”, explicó. De esta necesidad nació la plataforma que más tarde se convertiría en  COATIC, un sistema de gestión de capacitaciones.

La plataforma desarrollada en el Polo TIC atrajo la atención de Sirius Software, empresa que, tras conocer el proyecto y el equipo detrás de él, decidió integrarlos a sus filas. Actualmente, Juan desempeña su rol en Sirius principalmente en el área de backend, pero también se capacita en DevOps y en servicios de computación en la nube de Amazon y Google. Su trabajo combina programación y arquitectura de sistemas, un enfoque que asegura la funcionalidad de aplicaciones en un entorno escalable y seguro.

Inspiración para las futuras generaciones

Para Juan, el camino hacia una carrera tecnológica es un proceso de constante exploración y aprendizaje. “Creo que lo mejor que uno puede hacer es probar lo más temprano posible para encontrar eso que te genera una pasión”, señaló. Su consejo a los jóvenes es que se animen a experimentar y a buscar su verdadera vocación en el mundo de la tecnología, ya que el sector en Misiones sigue creciendo y ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional.

Con su historia, Juan Pedrozo se suma a la lista de talentos misioneros que, desde el Polo TIC y el Silicon Misiones, impulsan la economía del conocimiento y demuestran cómo la provincia sigue marcando un rumbo hacia el futuro.

(Visited 49 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.