Este encuentro promete atraer a una amplia convocatoria. La entrada será gratuita y se realizará a partir de las 8:00 horas en el Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento.
Este sábado 31 de agosto, a partir de las 8:00 horas en el Pabellón N°3 del Parque del Conocimiento, la Escuela de Robótica llevará a cabo un gran evento que incluirá la instancia regional de la World Robot Olympiad (WRO), la primera fecha de la Liga Nacional de Robótica 2024 y una Hackatón de Proyectos en el Observatorio de las Misiones.
Este encuentro promete atraer a más de 1000 personas y se espera la presencia del gobernador Hugo Passalacqua, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli y además; funcionarios y autoridades del ecosistema disruptivo.

La WRO reunirá a equipos mayoritariamente conformados por estudiantes misioneros que competirán en diversas categorías con el objetivo de alcanzar la final nacional en Salta y, posteriormente, representar a Argentina en el Mundial de Turquía 2024. La competencia regional se anticipa como una prueba de habilidades y creatividad, con estudiantes que han estado trabajando arduamente para superar las expectativas de la edición anterior.
El año pasado, Misiones se destacó en el escenario internacional al aportar la mayor cantidad de estudiantes para la Selección Argentina en el Mundial de Panamá. La destacada actuación del equipo nacional, incluyendo un meritorio tercer puesto en la Hackatón de Programación, reflejó el alto nivel de preparación y talento de los jóvenes misioneros.
Con la experiencia ganada y el esfuerzo continuo, los estudiantes están decididos a mejorar sus resultados y demostrar que Misiones es un semillero de talento en robótica.
Liga Nacional de Robótica y Hackatón de Proyectos
Por otro lado, la Liga Nacional de Robótica 2024 marca el inicio de su temporada con Posadas como sede. La primera fecha de la liga es una oportunidad para que los estudiantes misioneros continúen su trayectoria de éxito. En años anteriores, los participantes de Misiones se han destacado en categorías como Fútbol, Sumo, Mini-Sumo, Laberinto y Velocista, logrando múltiples posiciones en el podio.
Además, el evento contará con una Hackatón de Proyectos titulada “Innovación tecnológica para emprendedores del futuro”, que se llevará a cabo en el Observatorio de las Misiones. En esta Hackatón, la Red de Espacios Maker que mantiene sedes en los 78 municipios de la provincia, demostrara lo trabajado durante el año.
Presentarán proyectos innovadores en áreas clave como Agricultura de Precisión, Automatización en la Agricultura, Gestión de Datos Agrícolas, Riego Inteligente y Control de Plagas y Enfermedades. Esta iniciativa busca no solo fomentar la creatividad y el emprendimiento, sino también ofrecer soluciones tecnológicas prácticas para desafíos contemporáneos en la agricultura.
El evento no solo celebra los logros alcanzados, sino que también abre nuevas posibilidades para el futuro de la robótica y la tecnología en Misiones. Al fomentar el talento local y promover la colaboración entre jóvenes, expertos y autoridades, esta jornada se posiciona como un catalizador para el crecimiento continuo en el ámbito de la ciencia y la tecnología, reafirmando el compromiso con la innovación y el desarrollo en la región.