Este jueves se realizó el primer encuentro del Laboratorio de Videojuegos en el Hogar de Día. La iniciativa busca crear un espacio de diversión y aprendizaje, para que los jóvenes puedan desarrollarse y tener habilidades que los ayuden en un futuro.
Bajo el objetivo de ayudar a los miembros jóvenes del Hogar de Día Posadas, Educar Lab Misiones en conjunto con Ministerio de Educación y Misiones Gamer, organizaron un taller del Laboratorio de Videojuegos en dicha institución. El mismo permitirá a los jóvenes aprender programación y a realizar su propio videojuego, a la par de que refuerza materias clave como literatura, matemáticas, geografía e historia.
“Lo que busca es implementar en los Hogares de Día un espacio de diversión y aprendizaje como es la creación de videojuegos. También vamos a darles herramientas a los chicos desde ese lugar, sobre otros temas como el refuerzo de aprendizaje en el proceso educativo por todo lo que implica crear un videojuego”, explicó la presidenta del Hogar de Dia, Marlenne Abrile, en una entrevista con Canal 12.
Además, remarcó que la diversión viene acompañada de un enfoque pedagógico adaptado a las distintas situaciones que padecen los niños. “Todo lo que insertamos dentro del Hogar de Día, como una propuesta educativa o deportivas, se realiza para que se mantengan en el tiempo y que le den herramientas a los chicos que les sirva el día de mañana, para que puedan dejar de estar dentro de ese contexto en el que se encuentran hoy”, agregó
Laboratorio de Videojuegos: educación y diversión
Durante los talleres los jóvenes realizarán los paso a paso sobre cómo crear su propio videojuego, en base a la integración de herramientas tecnológicas. Una de estas herramientas es Scratch, un motor de videojuegos intuitivo hecho para principiantes. De ese modo, los estudiantes no requerirán de conocimientos de programación avanzada y podrán disfrutar a la hora de aprender.
Además, el contenido realizado en los talleres estará mezclado con temas de estudio tradicionales. Como, por ejemplo, la historia provincial (para la generación de escenarios virtuales) y la literatura (trabajo narrativo de la historia del juego creado).
Dentro del mismo taller, el Laboratorio de Videojuegos ofrecerá varios espacios de aprendizaje convertidos en laboratorios, estaciones de prueba de sonido y generación de imágenes y programación. Esto permite que el joven tenga todas las herramientas en un solo lugar y de manera gratuita.